Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de mayo de 2013

Arroz con Leche con Aroma de Coco Garrapiñado

Hace unos días que Garrapiñadas Mario Sánchez volvía por Zamora, y nos dio un paquete de coco garrapiñado otros de sus productos que más triunfan. Lo he querido combinar con un postre tradicional como es el arroz con leche dando un toque de coco sin perder demasiado el sabor auténtico del arroz con leche.
¿Qué os parece esta propuesta? 


Ingredientes

  • 1 L. leche
  • Canela en rama
  • Piel de limón
  • Piel de naranja
  • Azúcar 100-150 grs.
  • Arroz 100 grs por litro de leche
  • 50 grs. de coco garrapiñado

Elaboración

Con 250 grs. de leche caliente, infusionar el coco garrapiñado durante 10 minutos, trascurrido este tiempo triturar y mezclar el resto de la leche.

Blanquear el arroz 3 minutos en agua hirviendo, puedes lavarlo bien y escurrirlo, o no (opcional)
Agregar el arroz a la leche hirviendo con la canela, la piel de naranja y de limón, dejar cocer durante unos 12 minutos, añadir por último lugar el azúcar  y dejar cocer hasta que este tierno removiendo de vez en cuando.
Repartirlo en los utensilios individuales y dejar  que se enfrie,  decorar con canela molida.

Trucos

Para que resulte la leche cremosa se dejará cocer hasta que nape ligeramente la cuchara.
Asimismo pueden agregarse 2 yemas batidas con una cucharada de agua al retirarlo del fuego, resultando así más cremoso, y  añadirle 10 a 20 grs. de mantequilla.

domingo, 28 de abril de 2013

Chips de Alcachofa Crujiente

La única dificultad de esta receta es limpiar las alcachofas, pero no creo que sea para tanto... Os traigo algo diferente que nunca os había enseñado los chips de verduras, que para las guarniciones de los platos puede ser un acompañamiento perfecto...
Además aprovechamos para dedicarle la receta a Tufruteria.es 



Ingredientes 
  • Alcachofas
  • Agua
  • Perejil
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Salsa de mostaza
  • Miel
Elaboración

Limpiar las alcachofas, pero antes tener preparado un bol con agua fría con unas ramas de perejil fresco para evitar la oxidación.
Para limpiar las alcachofas, retirar las hojas exteriores hasta llegar a la parte mas blanca de la alcachofa, retirar también las puntas con un cuchillo y retirar la parte negra del corazón, (yo se lo quitado porque me da cierto amargor)
Ir cortando la alcachofa en láminas finas, si no vas hacer mucha cantidad no es necesario meterla en agua.
En un cazo con una buena cantidad de aceite de oliva, calentar a una temperatura media alta y poco a poco ir friendo la alcachofa hasta que este dorado, sacar a un papel absorbente y añadir la sal.

Acompañar con una salsa de mostaza y miel, para ello añadir 3 cucharadas soperas de mostaza y 1 de miel.

Consejos

Es importante controlar la temperatura del aceite para no quemar los chips.

miércoles, 24 de abril de 2013

Revuelto de Gulas y Gambas

Otros platos muy socorridos y que llevan muy poco tiempo en la cocina son los revueltos, una manera de aprovechar ingredientes en tu nevera y que será un entrante perfecto para una comida o cena. 
¿Y a ti, cual te gusta más?


Ingredientes
  • 1 diente de ajo
  • Gulas
  • Gambas 
  • Aceite
  • Huevos
  • Sal/pimienta

Elaboración

Saltear las gulas a fuego medio/fuerte  con un poco de ajo, salpimentarlo.
En una sartén  a parte revolver los huevos y cuajarlos un poco. A mitad del proceso incorporar las gulas, acabar de cuajar intentando que no quede seco muy el huevo. Si te apetece puedes añadirle unas gambas.

Consejos

Se puede añadir un chorro de nata para que este mas jugoso.

viernes, 19 de abril de 2013

Tarta Sacher

Llego el 19 de Abril, hoy celebramos mi 24 cumpleaños, y quiero compartir mi día con todos/as vosotros/as.
Para celebrarlo este año elaborado una tarta Sacher , muy típica de Austria, consiste en dos plancha de bizcocho de chocolate, rellena de una capa de mermelada de albaricoque y recubierto con un baño de chocolate negro tanto por encima como por los lados.


Ingredientes
  • 80 grs, de mantequilla
  • 25 grs. de azúcar glass
  • 75 grs. de cobertura de chocolate fudida
  • 3 yemas
  • 3 claras
  • 40 grs. de azúcar
  • 80 grs de harina
  • 10 grs. de levadura
Para el baño de chocolate
  • 200 grs. de cobertura de chocolate negro 
  • 160 grs. de nata
  • 70 grs. de mantequilla
Elaboración

Sacar la mantequilla a temperatura ambiente unos minutos antes de la elaboración y batir bien con el azúcar glass, agregar la cobertura fundida, las yemas y seguir batiendo hasta conseguir un textura cremosa.
A parte montar las claras apunto de nieve con el azúcar. Añadir a la primera mezcla las claras montadas, con cuidado, de que no se nos bajen, y con mucho cuidado también incorporar la harina junto a la levadura realizando movimientos envolventes con ayuda de una lengua, debe quedar bien mezclado.
Escudllar (rellanar) en los moldes engrasados y cocer durante unos 30 minutos a 180ºC.
Desmoldar y una vez fríos dividir en dos y extender una capa de mermelada en unos de ellos y el otro ponerlo encima de este  y repetir la operación pintando los bordes con mermelada. Depositar la tarta sobre una rejilla  cubrirla con el baño de chocolate y con ayuda de una espátula repartir bien la mezcla cubriendo también los bordes,

Consejos

Si deseas un bizcocho más jugoso puedes emborracharlo con algún almíbar.

sábado, 13 de abril de 2013

Pan de Hamburguesas


Estoy seguro que en más de una ocasión habéis querido comer una hamburguesa 100% natural, con el pan elaborado en casa y presumir de haber comido algo sano y por supuesto elaborado por vosotros mismo. 
La solución es fácil... pero te llevará un poco de tiempo.
¿Te animas a probarlo...?


Ingredientes (Aprox. 20 mini- hamburguesas)
  • 320 grs. de harina
  • 25 grs. de azúcar
  • 15 grs. de levadura fresca
  • 8 grs. de sal
  • 1 huevo
  • 40 grs. mantequilla
  • 150 grs. leche
  • 1 cuchara sopera de leche en polvo 
Elaboración

En un cuenco mezclar la harina, la sal, el azúcar y la leche en polvo. En el centro poner la levadura y añadir la leche templada mientras mezclar  para que se integre todo, echar el huevo ligeramente batido y seguir mezclando. Por último a amasar hasta tener una masa lisa.
Tapar la masa con un paño y dejar reposar durante media hora.
Trocear la masa en trozos de unos 40 grs.  y dar forma de bola “aplastada” dejar reposar la bola unos 35 minutos, pincelar con agua y espolvorear con sésamo, (tener especial cuidado en este paso, ya que la fermentación puede bajarse)
Hornear la masa durante 15 minutos a unos 180ºC, dejar sobre una rejilla para que se enfríe. 
Tapar con un paño una vez frío para que no se queden secas.

Consejos y Trucos

-Quizás sea necesario encender la vitro cerámica al mínimo para ayudar a la fermentación del pan de hamburguesas, otra opción es encender el horno con unos 15ºC con un vaso de agua en su interior para que haga de "fermentadora". No dar excesivo calor. 
-Una vez frías tapar con un paño para que no se reseque por fuera. 

jueves, 11 de abril de 2013

Aceitunas Caseras Aliñadas

Hace unos cuantos meses que quitamos las aceitunas del olivo. Para su consumo lleva un proceso que se alarga unos cuantos meses, el cual merece la pena esperar para luego comer una aceituna 100% casera y natural.
Como en toda receta existen muchas formulas y diferentes formas de elaborarlas, yo os dejo una de las mías. 


Ingredientes

  • 1 kg de aceitunas
  • 5-8 grs. sosa 
  • Agua
Otros ingredientes
  • Ajos
  • Laurel
  • Romero
  • Tomillo
  • Sal (al gusto)
Elaboración 

Disolver la sosa en un poco de agua, en un cubo grande añadir las aceitunas y cubrir con agua e incorporar el agua de la sosa, remover bien. Dejar un mes remover cada 3-4 días.
Transcurrido ese tiempo, lavarlas muy bien con agua. Volver a cubrirlas de nuevo con agua (sin sosa) cambiándola cada 2 días durante 15-20 días.
En el último agua, echar las hierbas aromáticas, los ajos y la sal y dejarlo macerar, este paso puede ser embotado en tarros.

Se puede consumir de diferente formas...

Se pueden consumirlas solas, directamente del tarro. 
En esta ocasión yo os las presento con cebolla, pimiento rojo y verde, pimentón y aceite.

Consejos

-Si la aceituna sigue amarga seguir cambiando el agua unos días más.
-La cantidad de sal  se añadirá poco a poco, dependerá del gusto de cada uno.
-Si te quedan muy saladas, cambiarlas de agua a menudo sin quitarle las hierbas aromáticas. 

jueves, 4 de abril de 2013

Pastel de Arroz

Hace tiempo os comentaba que las recetas de las madres son especiales, pero si la madre de tus amigos/seguidores comparten las suyas estas se hacen especiales e increíbles.
Es el caso de hoy que la receta viene de la mano de Rosa María Corral la que nos facilitó para probarla y en el caso de mi familia recordar viejos tiempos. Agradecerla      por haber compartido esta receta. 

Este dulce es típico de Bilbao aunque se llama pastel de arroz, este no lo lleva. Se cree que su origen esta en su elaboración el cual se hacia con harina de arroz, por lo que ha conservado su nombre.


Ingredientes
  • 1 vaso de azúcar
  • 1 vaso de harina
  • 2 vasos de leche
  • 3 huevos
  • 90 grs. de mantequilla a temperatura ambiente
Elaboración

Mezclar todos los ingredientes en el vaso batidor y batir hasta que esté todo bien mezclado, por último añadir la mantequilla.
En un molde previamente engrasado, verter la mezcla anterior y hornear a 200ºC durante unos 30 minutos aproximadamente.
Una vez fría, desmoldar y acompañar de siropes, azúcar glas, chocolate...

Consejos

-En las pastelerías de la zona de Bilbao este postre tiene como base una masa quebrada, la próxima vez que lo elaboré se la pondré. 

domingo, 31 de marzo de 2013

Coca de Bacon y Champiñones

Otro de los platos más típicos de Cataluña e incluso por toda la zona del Mediterráneo, son las "cocas" pueden ser tanto dulce como por ejemplo de chocolate, de almendras  fruta confitada... o bien saladas como  por ejemplo de atún, pimientos, champiñones, carne... y como en todas masas existen muchas versiones para elaborarla... yo os dejo una de ellas.
La "coca" nos sirve como receta para el aprovechamiento de ingredientes en nuestra cocina.. 
Pon un poco de imaginación y crea tus "cocas" favoritas. 
Receta dedicada a Cecinas Pablo, que nos ha cedido sus productos para probarlos.


Para la masa de la coca...

Ingredientes
  • 100 grs. de aceite d oliva suave
  • 100 grs. de mantequilla o manteca ( a temperatura ambiente)
  • 200 grs. de agua
  • 40 grs. levadura de panadería
  • 600 grs. de harina
  • 40 grs. de azúcar
  • 5 grs. de sal 

Elaboración

En primer lugar es importante tamizar la harina.
En un cuenco o en la propia mesa forma un especie de volcán con la harina, poner dentro la mitad del agua templada, el aceite de oliva, el azúcar, la sal y la mantequilla en pomada. Mezclar todos los ingredientes y la mitad del proceso añadir la levadura desmenuzada. Seguir amasando unos 5 minutos más... es una masa que no necesita excesivo amasado.
Yo la deje reposar unos 5-10 minutos, aunque no hace falta.
Una vez que nuestra masa está lista estirar la masa y formar un rectángulo de la medida de nuestra bandeja de horno. Forrar la bandeja con el papel de horno y disponer encima la masa, con un tenedor picar un poco nuestra masa para que no suba demasiado. Reservar.

Ingredientes
  • Bechamel ligera
  • Cebolla
  • Bacon ahumado
  • Champiñones frescos
  • Queso mozzarella 

Elaboración

Elaborar una bechamel ligera y dejar templar. Estirar la masa de la coca y darle la forma deseada, extender una fina capa de bechamel y repartir los demás ingredientes por encima, finalizando con un pequeño toque de queso. 

Consejos

-Una vez metida la coca en el horno estar pendiente de esta.
-Si tienes ingredientes sueltos por tu frigorífico que no sabes que hacer con ellos, aquí os traigo una solución.

martes, 26 de marzo de 2013

Pechuga de Pollo Escabechada con Pimientos Asados

Esta es una buena receta para esos días que no te apetece estar metido en la cocina, con un abrir un tarro y añadir un par de ingredientes más podrás elaborar un fabuloso plato.
Para tapas, pinchos, aperitivos, ensaladas.... lo dejo al gusto de cada uno!
En nuestro caso lo acompañamos de unos pimientos al ajillo.




Ingredientes 

  • 1 pechuga de pollo limpia, sin huesos
  • 1 vaso de aceite, Carmen nos propone el aceite de Fermoselle
  • 1 vaso de agua
  • 1 vaso de vinagre
  • ¼ de cebolla
  • 5-6 dientes de ajo
  • 8-10 granos de pimienta negra
  • Media cucharada de sal 

Elaboración

Poner a cocer todos  los ingredientes, 30 minutos, tapado, a fuego lento. Dejar enfriar para degustar.
Acompañar de unos pimientos asados , salteados con unos ajos y unas lonchas de pechuga  escabechada.

Consejos

-Os aconsejo consumirlo reposado 24h, cambia mucho el sabor.
-Se puede conservar en tarros durante unos meses (VER AQUÍ)

domingo, 24 de marzo de 2013

Brocheta de Salmón con Alioli de Manzana

Hacia tiempo que no subía ningún plato de pescado, así que ya tocaba.
En esta ocasión una brocheta de salmón acompañado de un alioli de frutas, una manera diferente de comer este estupendo pescado.
Rápido, sencillo  y diferente.... ¿Qué más se puede pedir?


Ingredientes

  • Lomo de salmón
  • Sal
  • Eneldo
Para el alioli de manzana
  • 1 manzana reineta
  • 1 diente de ajo
  • 1 huevo
  • 125 grs. de aceite de oliva suave
  • 1 chorrito e vinagre
  • Sal
Elaboración

Cortar el lomo de salmón en tacos e insertarlos en la brocheta. Con la plancha caliente y unas gotas de aceite, añadir la sal y el eneldo. Cocinar al gusto.

Elaboración del alioli de manzana

Pelar la manzana y asar en el microondas durante unos 3 minutos. El vaso de la batidora incorporar todos los ingredientes menos el aceite, ir añadiendo el aceite poco a poco sin mover la batidora hasta que emulsione y coja la textura que queramos.

Consejos

-Os aconsejo no cocinar demasiado en la plancha ya que este pescado se resaca demasiado.

miércoles, 20 de marzo de 2013

Rollito de Berza con Salsa de Tomate

Poco a poco vamos rematando con los productos de la temporada de Invierno. De nuevo otra receta de verduras, una receta elaborada con berza.  Cuando uno se cansa de comer lo mismo de la misma forma, hay que darle a la cabeza y buscarle alternativas, aquí os dejo una nueva forma de consumir esta verdura. 



Ingredientes
  • Berza
  • Jamón cocido
  • Queso en lonchas 
  • Harina
  • Huevo
  • Pan rallado 
  • Salsa de tomate casera
Elaboración

Cocer la berza en abundante agua hirviendo con sal junto a unos cascos de cebolla, durante unos 15 minutos, escurrir y reservar para que se enfríe.
Una vez que la berza está fría, extender una loncha del jamón cocido con una tira de queso y por último la berza.
Enrollar el jamón cocido y dar forma de "rollito".  Rebozar en harina, huevo y pan rallado. Y freír en abundante aceite caliente, sacar a un papel absorbente para retirar el exceso de grasa.
Acompañar de una salsa de tomate casera.

Consejos

-Os aconsejo no poner demasiado queso, ya que cuando lo fríes tiende a salirse del rollito.

jueves, 14 de marzo de 2013

Tosta de Sobrasada con Huevo Escalfado

Hace unas semanas nuestro colaborador Embutishop  nos enviaba una sobradada I.G.P. Mallorca. Como no podía ser de otra forma elaboramos alguna que otra receta con este embutido.
Para comenzar os dejo una tosta fría o caliente.


Ingredientes

  • Pan 
  • Sobrasada
  • Huevo (Agua, vinagre y sal)
  • Pimentón

Elaboración 

Tostar el pan  e untar una capa de sobrasada en el pan al ser posible caliente, si usas sobrasada de embutido, pasar un poco por la plancha para que sea más fácil untarla.

Escalfar los huevos durante 3 minutos en agua con sal y unas gotas de vinagre*, escurrir.
Depositar encima de la tosta el huevo con un toque pimentón.

Consejos

-Esta tosta está más rica en caliente aunque también se puede consumir fría, así que mientras escalfas el huevo tenerla esta encima de la plancha para que no pierda calor.
-*Para que los huevos nos queden más redondos, envolver el huevo en papel film, previamente untado con aceite y atarlo con bramante y seguir el procedimiento de cocción anterior.

martes, 12 de marzo de 2013

Cupcake Cúpula Catedral de Zamora

Aprovechando el concurso organizado por  Mardem Hogar (Plaza del Mercado,1 Zamora) me puse "manos a la obra".
Con la proximidad a la Semana Santa he querido juntar un olor muy típico como el del anís que nos recuerdan a la aceitadas, muy tradicionales en nuestra Semana Santa de Zamora.
Dando un pequeño homenaje a la cuidad elaboramos la cúpula de la catedral de Zamora, una de las joyas del románico.


Para votar por el cupcake entrar en el enlace y pinchando "me gusta" quedará votado.

Ingredientes (12 cupcakes medianos o 24 pequeños aprox.)
  • 125 grs. de mantequilla  (a temperatura ambiente)
  • 125 grs. de azúcar glas
  • 2 huevos
  • 125 grs. de harina con levadura incorporada
  • 1 cucharadita de levadura (si la harina es normal)
  • 2 cucharadas soperas de leche
  • Extracto de anís

Elaboración

En un bol grande batir con las varillas  la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta obtener una consistencia suave y ligera. Añadir el extracto de anis.
Batir los huevos y añadirlos poco a poco e incorporar una cucharada de harina.
Con ayuda de una lengua, mezclar con cuidado e incorporar el resto de la harina junto a la leche y la vainilla. Mezclar de nuevo con cuidado hasta obtener una mezcla semi-suelta.
Colocar los moldes en la bandeja de horno, y repartir la mezcla a partes iguales.
Pre calentar el horno a 180ºC y cocer 15-20 minutos. Una vez cocidos dejar enfriar en una rejilla.

Ingredientes
  •  150 grs. de mantequilla (a temperatura ambiente)
  • 4 cucharas de leche
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 450 grs. de azúcar glas
  • Colorante (opcional) 
  • Decoración (personalizada)
Elaboración frosting 

En un bol batir la mantequilla hasta obtener una consistencia suave, añadir la leche y la mitad del azúcar glas, batir de nuevo, e incorporar el azúcar restante, y mezclar bien hasta conseguir una consistencia suave y ligera.
Si deseas incorporar algún colorante alimentario, ahora es el momento, añade gota a gota hasta conseguir el color deseado.
Con la ayuda de una espátula añadir el glaseado por encima de los cupcakes hasta cubrir una fina capa.
La decoración elaborada con fondat teñido de marrón elaboramos la cúpula de la catedral de Zamora.
Una vez elaborada poner encima del frosting, decorando con azúcar dorado.

Consejos

- Respetar las medidas correspondientes, y distribuir la mezcla a partes iguales.
- Debes evitar la tentación de abrir el horno, pues de lo contrario no subirán.
- Decora con la manga pastelera los cupcakes a tu gusto, otra opción sería si manejas bien  la espátula hacer como si fuese un “remolino” creando volumen.
- Piensa en tus decoraciones propias, en la actualidad hay verdaderas obras de arte de estos deliciosos pastelitos.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Hamburguesa Casera de Pollo

Hace ya tiempo que tenía ganas de elaborar una hamburguesa 100% natural 100% casera, y por fin os puedo mostrar el resultado final. 
Dedicando un poco de tiempo más de la cuenta y poniendo paciencia en menos de 1 hora tenemos elaborado un pan de hamburguesa el cual será una auténtica delicia. 
Una vez que lo pruebas, dejarás de comprar el pan. 


Pan de hamburguesa casero...

Ingredientes
  • 320 grs. de harina
  • 25 grs. de azúcar
  • 15 grs. de levadura fresca
  • 8 grs. de sal
  • 1 huevo
  • 40 grs. mantequilla
  • 150 grs. leche
 Para nuestra hamburguesa...

Ingredientes
  • 400 grs. de carne picada
  • 1 huevo
  • 50 mml. de leche
  • 1 rebanada de pan de molde.
  • 2 dientes de ajo
  • 100 grs. de cebolla
  • Sal
  • Pimienta
  • Perejil
 Otros ingredientes
  • Jamón
  • Queso en lonchas
  • Cebolla
  • Tomate en rodajas
  • Lechuga
  • Cebolla crujiente
Elaboración pan de hamburguesa...

En un cuenco mezclar la harina, la sal y el azúcar. En el centro poner la levadura y añadir la leche templada mientras mezclar  para que se integre todo, echar el huevo ligeramente batido y seguir mezclando. Por último a amasar hasta tener una masa lisa.
Tapar la masa con un paño y dejar reposar durante media hora.
Trocear la masa en trozos de unos 80 grs.  y dar forma de bola “aplastada” dejar reposar la bola unos 35 minutos, pincelar con agua y espolvorear con sésamo. Tener especial cuidado en este paso.
Hornear la masa durante 15 minutos a unos 180ºC, dejar sobre una rejilla para que se enfríe. Tapar con un paño una vez frío para que no se queden secas.

Elaboración de la carne...

Arreglar la carne picada de pollo.
Poner el pan de molde a remojo con la leche, y picar la cebolla y el ajo.
Salpimentar la carne, e incorporar el ajo y la cebolla, añadir el huevo, la leche con el pan de molde remojado y el perejil. Mezclar bien y dejar reposar 30 minutos.
Pasado ese tiempo,  formar las hamburguesas y enharinar. Freír en aceite templado hasta  que estén doradas. Reservar.

Por último, proceder al montaje de la hamburguesa al gusto de cada uno. En nuestro caso le añadí jamón cocido, queso, cebolla pochada y crujiente, tomate, lechuga y por supuesto nuestra hamburguesa de pollo.

Consejos

-Quizás sea necesario encender la vitro cerámica al mínimo para ayudar a la fermentación del pan de hamburguesas, otra opción es encender el horno con unos 15ºC con un vaso de agua en su interior para que haga de "fermentadora". No dar excesivo calor. 
-Una vez frías tapar con un paño para que no se reseque por fuera. 

sábado, 2 de marzo de 2013

Tallarines a la Boloñesa

Un clásico en la cocina es la pasta, existen muchas versiones, muchas recetas... pero hoy elaboramos salsa boloñesa. Como en toda receta existen muchas versiones diferentes, yo os aporto mi manera de hacerla.
Elige tu pasta preferida y acompáñala de esta deliciosa salsa.


Ingredientes

  • Tallarines
  • 500 grs. de carne picada
  • ½ cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 1 zanahoria 
  • Vino tinto
  • Salsa de tomate casera
  • Queso parmesano o similar
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración 

Sellar la carne picada con unas gotas de aceite, reservar. En el mismo aceite pochar el ajo y la cebolla, junto a la zanahoria previamente cortado en brunoise, una vez que esté todo pochado agregar la carne nuevamente y mojar con un chorro de vino tinto, dejar reducir. Añadir unas cucharadas de tomate frito y dejar cocer unos minutos a fuego lento, si fuese necesario añadir un poco de caldo para que nos quede jugoso. Reservar.

Mientras la salsa se acaba de cocinar, cocer la pasta según las recomendaciones del fabricante. Refrescar y proceder al montaje del plato.
Acompañar la pasta junto a la salsa boloñesa y el queso parmesano.

Consejos

-Puedes usar tomates naturales y rallarlos.