Mostrando entradas con la etiqueta Pollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pollo. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de marzo de 2013

Pechuga de Pollo Escabechada con Pimientos Asados

Esta es una buena receta para esos días que no te apetece estar metido en la cocina, con un abrir un tarro y añadir un par de ingredientes más podrás elaborar un fabuloso plato.
Para tapas, pinchos, aperitivos, ensaladas.... lo dejo al gusto de cada uno!
En nuestro caso lo acompañamos de unos pimientos al ajillo.




Ingredientes 

  • 1 pechuga de pollo limpia, sin huesos
  • 1 vaso de aceite, Carmen nos propone el aceite de Fermoselle
  • 1 vaso de agua
  • 1 vaso de vinagre
  • ¼ de cebolla
  • 5-6 dientes de ajo
  • 8-10 granos de pimienta negra
  • Media cucharada de sal 

Elaboración

Poner a cocer todos  los ingredientes, 30 minutos, tapado, a fuego lento. Dejar enfriar para degustar.
Acompañar de unos pimientos asados , salteados con unos ajos y unas lonchas de pechuga  escabechada.

Consejos

-Os aconsejo consumirlo reposado 24h, cambia mucho el sabor.
-Se puede conservar en tarros durante unos meses (VER AQUÍ)

miércoles, 20 de febrero de 2013

Contramuslos Rellenos con Salsa de Aceitunas Negras

Hoy os traigo algo diferente, unos contramuslos de pollo. Algo sencillo pero con algo más de elaboración.
Ademas de rellenarlos lo acompañados de una salsa de aceitunas negras.
¿Te animas a probarlo?


Para los contramuslos...

Ingredientes
  • 4 contramuslos
  • 1/2 cebolla
  • 10 champiñones naturales
  • Nuez de mantequilla
  • Sal
  • Pimienta
Elaboración

Deshuesar los contramuslos.
Elaborar una duxelle* de  champiñones, picando la cebolla junto los champiñones en burnoisse saltear en mantequilla hasta que este pochado. Rectificar de sal y pimienta. Reservar.
La duxelle* es una "pasta" preparada a base de una mezcla de cebolla y champiñones picados, todo salteado en mantequilla con sal, y pimienta

Confitura de aceitunas negras

Ingredientes
  • 1 bote aceitunas negras deshuesadas 
  • 4 cucharadas de agua
  • 70 grs de azúcar
  • zumo de medio limón
  • Ralladura de jengibre
  • 100 mml. nata
Elaboración

Picar en trozos pequeños las aceitunas. En un cazo al fuego incorporar las aceitunas junto al resto de los ingredientes. Dejar cocer durante unos 20-30 minutos, hasta que coja textura de confitura.
Os recomiendo que no la trituréis para encontrar los trozos de aceitunas.
Para elaborar la salsa incorporar 100 mml. de nata y dejar cocer unos minutos.

Finalmente..

Una vez deshuesados los contramuslos y elaborada la duxelle. Rellenarlos y enrollarlos sobre si mismo  para que no se salga nuestro relleno, bridarlos.
Introducir en el horno a 180ºC durante unos 20 minutos. Una vez fuera del horno, cortar el bramante y contra muslos en rodajas.
Acompañar de la salsa de aceitunas negras.

viernes, 11 de enero de 2013

Muslos de Pollo con Salsa de Naranja

Hace unos días nuestro colaborador Naranjasconcorazón.com nos envió una caja de naranjas de Valencia.
La variedad de naranja fue Naranja Navelina, sirve para mesa y para zumo. Variedad muy conocida porque es la primera naranja de la temporada. Comienza su recolección a mediados de noviembre.
No es la primera receta que elaboramos con estas naranjas en actualizaciones pasadas elaboramos unas naranjas rellenas  y en esta ocasión toca una salsa de naranja acompañada de unos muslos de pollo.


Ingredientes 

  • 6 Muslos de pollo
  • 5 naranjas
  • 1 Cebolla pequeña
  • 1 Puerro
  • 2 zanahorias
  • 1 pimiento verde pequeño
  • Escarola (Guarnición)
  • Sal
  • Pimienta
Elaboración

Salpimentar los muslos de pollo, disponerlos en una fuente o bandeja e introducir al horno durante 15 minutos a unos 180ºC aprox.
Mientras se van asando los muslos, ir cortando las hortalizas en paisana fina (corte)  y pocharlas en una sartén.
Preparar el zumo de 4 naranjas reservando una para la guarnición. Reservar.
Cuando las hortalizas están pochadas añadir el zumo de naranja y calentarlo durante unos minutos, después añadirlo por encima de los muslos y cocinar durante 10 minutos más.
Una vez que nuestros mulos están asados separarlos de la salsa y triturar esta, pasarla por un chino y reducir la salsa hasta que espese. 
Preparar nuestra ensalada de escarola y naranja y servirla acompañada del muslos de pollo con salsa de naranja. 

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Ensalada de Pechuga Escabechada

Los escabeches dan mucho "juego" en las recetas, sobre todo en las ensaladas.
En esta ocasión escabechamos una pechuga de pollo para después elaborar una estupenda ensalada.
Aunque si lo tuyo no son los ensaladas puedes elaborar tostas o canapés con esta pechuga escabechada.
¿Te animas a probarla?


Ingredientes
  • Lechuga variada
  • Queso fresco
  • Pimientos asados
  • Pechuga escabechada (click para ver elaboración)
  • Cocktail de frutos secos

Aliñeo
  •  Aceite
  • Sal
  • Crema de vinagre de Módena
  • Sirope fresa o frambuesa

Elaboración

Asar los pimientos en el horno con un chorro de aceite de oliva y sal, 180ºC durante 20-30 minutos.  Una vez asados, taparlos con un paño para que estos suden y sea más fácil pelarlos.
Cortar en tiras y saltear con un poco de aceite acompañado de unos ajos.
Escabechar la pechuga (Os recomiendo que lo hagáis el día anterior, reposado durante 24h.)
Proceder al montaje de la ensalada con la lechuga variada, unas rodajas de queso fresco, los pimientos al ajillo.
Filetear la pechuga escabechada y depositarla  alrededor de la ensalada por último incorporar el cocktail de frutos secos por encima.

Aliñar con sal, aceite  y decorando con la crema de vinagre de Módena y el sirope de fresa.


Consejos

Recomiendo que la pechuga la escabechéis el día anterior, dejándola reposar 24 horas  q

domingo, 29 de abril de 2012

Pollo al Estilo Oriental


Una manera diferente de comer pollo, puede ser esta opción que os presento. Pollo al estilo Oriental con un pequeño toque de soja y unas verduras conseguiremos un toque perfecto para este plato.


Ingredientes
  •  Ajo  
  • Cebolla
  • Pimiento verde
  • Pimiento rojo
  • Pechuga pollo
  • Soja
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración

Salpimentar las tiras de pollo y saltear hasta que se dore. Reservar.
Cortar en juliana la verdura y pocharla, una vez pochada incorporar el pollo nuevamente incorporando una cucharada pequeña de harina, dejar freír unos minutos y añadir un chorro de soja dejar hervir hasta que espese. 

sábado, 12 de noviembre de 2011

Bami Goreng

El Bami Goreng, es un plato Indonesio.  La cocina de este país es una cocina muy sencilla, y no desperdician nada, aparte cocinan con muy poca grasa, esto hace que las comidas sean mucho más ligeras.
El Bami Goreng está elaborado con productos muy simples, como un poco de repollo, un poco de pollo, gambas.
Otro de los platos más famosos de este país es el Mi Goren, la diferencia de ambos preparaciones es que una de es de pasta cocida (fideos chinos) y la otra, se hace con arroz cocido blanco.
En esta ocasión elaboramos Bami Goreng.


Ingredientes
  • 300 grs. de fideos chinos
  • 100 grs. de cebolla/cebolleta
  • 2  dientes  de ajo
  • ¼ de repollo
  • ½ pechuga de pollo
  • 1 zanahoria
  • ½ calabacín
  • 150 grs. de gambas
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • ½ de caldo de pollo
Elaboración

Cocer y escurrir los fideos.
Salpimentar  las tiras de pollo y en el wok  añadir un chorro de aceite y saltear. Reservar.
Añadir el ajo, la cebolla, el repollo, el calabacín y la zanahoria en juliana  y rehogarlo, incorporar de nuevo el pollo.
 Saltear encima las gambas y rectificar de sal  y añadir la salsa soja, mojar con el caldo y dejar cocer unos minutos.
Incorporar los fideos al wok  y saltear unos minutos.
Servir y comer con palillos chinos.

jueves, 6 de octubre de 2011

Rollitos de pechuga agridulces


Continuamos con nuestras recetas, otra receta sencilla son estos rollitos de pechuga agridulces, rellenos de cebolla pimiento y manzana con soja, una forma diferente de comer unas pechugas y darle un toque especial a esta deliciosa carne. ¿Te animas a probarlas?.... 

Ingredientes
  •  Pechuga  pollo
  • Cebolla
  • Manzana
  • Soja líquida
  • Sal y pimienta


Elaboración

Hacer las pechugas  filetes y espalmar. Salpimentar
Para el relleno pochar la cebolla y la manzana, añadir un  chorro de soja líquida y  rehogar unos minutos más. Sazonar.
Finalmente rellenar los filetes, reservando  relleno para la salsa. Enharinarlos y freír.
Triturar el relleno sobrante para obtener la salsa.
Servir los rollitos  de pechuga rellenos con la salsa.

martes, 28 de junio de 2011

Alitas de pollo con salsa brava

Hoy os dejo una receta de alitas de pollo con salsa brava, una receta fácil y sencilla elaboración.
Esta salsa le da un toque especial a estas alitas.

Ingredientes
  • Alitas de pollo
  • Sal y pimienta
  • Aceite
Elaboración

Salpimentar las alitas de pollo
Freír en abundante aceite caliente, hasta que estén doradas.

Salsa brava

Ingredientes
  • ¼ de cebolla
  • 1 guindilla
  • 1 cucharada de harina
  • 1 cucharadita pimentón
  • 2 cucharadas de tomate frito
  • 100 mml. de agua/caldo
  • Aceite
  • Sal
Elaboración

Rehogar la cebolla con la guindilla, una vez pochado, añadir la harina y freír. Incorporar el pimentón fuera del fuego para que no se queme. Después añadir el tomate frito y mojar con agua hasta conseguir una salsa fluida. Rectificar de sal.
Pasar por un colador o por la batidora.


Servir las alitas de pollo con la salsa brava…. Y disfrutar.

Sugerencias

La salsa brava va a gustos, si te gusta más el picante añade otra guindilla más o bien salsa picante.

lunes, 13 de junio de 2011

Pechuga escabechada con mango y polvo de aceitunas

Hoy, os dejo un plato el cual hicimos en clase cuando estudiaba Cocina y gastronomía, a el cual le dado un “toque diferente”, y adaptandolo para poder realizarlo en casa sin problemas, en su día lo realizamos en la llamada “cocina al vacio”, la cual consiste en envasar un producto al vacio y cocinarlo a la misma temperatura durante un determinado tiempo, en un aparato llamado “Roner”, el cual permite mantener el agua siempre a la misma temperatura en continuo movimiento. Las bolsas de envasado son especiales.


Escabechar la pechuga, dejar reposar 1 día para que coga más sabor.
Cortar finas láminas con la cortafiambres y reservar.

Para la salsa de mango, pelar el mango, y retirar el hueso del mango, triturar el mango junto al brick de nata, colar por chino, y cocer 10 minutos a fuego lento.

Para el polvo de aceitunas, disponer las aceitunas sobre un plato e introducir en el microondas durante 15 minutos. Después meter en la picadora y picar hasta obtener un polvo.

Poner las lonchas de pechuga escabechada en el plato, creando volumen, a su lado un cordón de puré de mango y espolvorear un poco de polvo de aceitunas.

Trucos, consejos

Para el polvo de aceitunas, dependiendo de la potencia del microondas, tendremos las aceitunas deshidratas entre 10-15 minutos, no exceder ese tiempo porque se queman.
Si el mango no está bien maduro, podemos añadir un poquito de azúcar a la salsa

viernes, 20 de mayo de 2011

Conserva de pechuga de pollo


Como el otro día os comenté estoy participando en un Taller de conservas tradicionales organizado por la Agrupación Belenista “La Morana”, Zamora, con colaboración del Consejo Local de Juventud de dicha capital.
El taller se compone de varias sesiones, con recetas de la cocina popular Zamorana, de fácil preparación, ideales para preparar esas recetas rápidas veraniegas  aunque también nos pueden servir de acompañamiento de ensaladas e incluso postres.
La primera sesión del taller se trata de una conserva de pechuga de pollo cuya autora de la receta, Carmen Borges, de la provincia de Zamora exactamente en Fornillos de Fermoselle, esta conserva es ideal para meriendas rápida, entrantes, canapés, tostas…

Conserva de pollo

Ingredientes
  • 1 pechuga de pollo limpia, sin huesos
  • 1 vaso de aceite, Carmen nos propone el aceite de Fermoselle
  • 1 vaso de agua
  • 1vaso de vinagre
  • ¼ de cebolla
  • 5-6 dientes de ajo
  • 8-10 granos de pimienta negra
  • Media cucharada de sal 

 Elaboración

Poner a cocer todos  los ingredientes, 30 minutos, tapado, a fuego lento. Dejar enfriar para degustar.

 ***

Después de la elaboración pudimos degustar la pechuga que Carmen hizo el día anterior, elaboramos tostas unas de ellas con mahonesa, y otras con el propio escabeche de la pechuga.



Métodos de conservación

Aguanta perfectamente hasta 3 semanas en refrigeración.
Si queremos conservar la pechuga más  tiempo procederemos a embotar los botes, previamente esterilizados  (pichar aquí para  ver proceso), y después del proceso anterior llenar los tarros con la pechuga y llenarlos con el líquido, poner al baño maría durante 15-20 minutos.


 Etiquetar y conservar en un lugar fresco una vez frio.



Algunas de las fotos han sido facilitadas por... http://fotojoseluisfernandez.jimdo.com/

jueves, 19 de mayo de 2011

Pollo encebollado con espárragos trigueros


Hoy una receta muy sencilla, de estas que elaboras en muy pocos minutos cuando tienes prisa por hacer la comida. Como pueden comprobar ingredientes básicos al alance de todos, que harán las delicias de toda la familia.

Ingredientes
  • 1 kg Pechuga de pollo troceada
  •  2 cebollas
  • 300 mml. de vino blanco
  • 100 mml. de agua
  • Sal
  • Pimienta
  • Laurel
Elaboración

Trocar la pechuga de pollo, salpimentar, y dorar a fuego fuerte con un chorro de aceite de oliva. Reservar.
Cortar la cebolla en juliana, y en el mismo aceite donde hemos dorado el pollo, pochar las cebollas, añadir una hoja de laurel.
Añadir el vino blanco, dejar reducir y a continuación el agua, dejar reducir hasta que espese.
Servir y…. A comer!!!!

De guarnición a este pollo encebollado, le acompañaremos de unos espárragos trigueros a la plancha…

martes, 17 de mayo de 2011

Pechugas Villaroy



Hoy todo un clásico de la cocina con nombre francés visita nuestra cocina. Se trata de unas pechugas fileteadas, napadas con bechamel y rebozadas, un plato que puede acompañarse de una salsa de tomate con unas crujientes patatas paja.

Ingredientes
  • Pechuga de pollo en filetes
  • Sal
  • Cebolla
  • Zanahoria
  • Puerro
  • Laurel, pimienta, perejil
  • Agua
 Elaboración

Filetear las pechugas no muy  finas y  añadirles sal y pimienta
Elaborar un caldo corto dejar cocer 20 minutos para que este aromatice, una vez trascurrido ese tiempo, cocer las pechugas  7-8 minutos en ese caldo. Reservar el caldo


Salsa bechamel para las pechugas
  • 80 grs. de aceite, mantequilla...
  • 80 grs. de harina
  • 500 litro de leche
  • 500 grs. de caldo
  • Sal
  • Pimienta
  • Nuez moscada
  • Harina
  • Huevo
  • Pan rallado
  • Aceite  (freír)
Elaboración

Hacer una bechamel o una  veloute, nos tiene que quedar una salsa ligera.
A continuación dejar que pierda un poco de temperatura la salsa  y napar las pechugas con la bechamel o veloute, colocar en una bandeja de rejilla  y  dejar enfriar.
Pasar los filetes  envueltos con la bechamel por harina, huevo  y por el pan rallado, freír en abundante aceite.
Servir las pechugas acompañadas de una salsa de tomate y unas patatas paja

Sugerencias, trucos y consejos
Es muy importante la textura de la bechamel “ligera” para que ésta se adhiera bien a las pechugas, cuando pierda temperatura tapar con un film y meter en la nevera.
Se puede congelar la pechuga ya napada y rebozada.

miércoles, 6 de abril de 2011

Ensalada César


Una ensalada para los días primaverales, fácil de elaborar que contienen ingredientes de un gran sabor que se complementa con un sabor exquisito.
Aunque hay muchas recetas de ensalada César aquí os presento una de ellas.

Ingredientes
  • Lechuga romana, lechuga variadas
  • 1 pechuga de pollo
  • 2 rebanadas de pan de molde
  • Queso tierno
  • 2 Tomates
  • Salsa césar
  • Sal
Empanado
  • Harina
  • Huevo
  • Pan rallado + Puré de patata en polvos
Elaboración

Cocer las pechugas en una cazuela con abundante agua y una pizca de sal y unas ramas de perejil durante 15 minutos. Cortar en tiras y reservar
Corta el queso en daditos y reserva. Corta el pan en daditos y fríelos en una sartén con abundante aceite. Escurre e introdúcelos en un cuenco.
Empanar las tiras de pollo, mezclar el pan rallado con polvos de puré de patata a partes iguales para conseguir un pollo más crujiente. Freír en abundante aceite caliente y reservar.
Pon la lechuga en un cuenco. Sazona. Mezcla bien. Incorpora el queso, el pan, el tomate y encima incorporar las tiras de pollo de manera descolocada.
Poner un cordón de salsa cesar encima de la ensalada. 

Sugerencias, trucos y consejos
Mezcla en pan rallado con copos de puré de patata, con esto conseguirás un empanado mucho más crujiente.
Una vez frito el pan, ponlo sobre papel absorbente para retirar el

lunes, 21 de marzo de 2011

Rollitos de primavera de pollo


Los rollitos de primavera son todos un clásico en la cocina China y Japonesa, hay muchas versiones  con diferentes rellenos.  Aquí os dejo la elaboración de "Rollitos de primavera rellenos de pollo"

Ingredientes
  • 8 láminas de pasta filo
  • 2 zanahoria
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimento rojo
  • 250 grs de repollo
  • ½ bote de soja
  • 1 cucharada de soja
  • 1 pechuga de pollo
  • Salsa agridulce
  • Aceite
  • Sal
Elaboración

En una sartén al fuego con aceite, añadir todas las verduras cortadas en juliana. Rehogar hasta que se ablanden. Añadir una cucharada de salsa de soja y sofreír medio minuto más. Cortar la pechuga en juliana fina  y rehogar con la verdura. Sacar y poner una lámina de pasta filo. Añadir el relleno  y plegar los lados con dos dobleces como ven en la foto.


Enrollar y mojar el borde final con agua y presionar sobre ella para cerrar el rollito totalmente.
Freír al instante en aceite caliente
Servir con salsa de soja y salsa agridulce

Salsa agridulce
  • 1 cuchara de salsa de soja
  • 1 cuchara de kétchup
  • ½ vaso de agua
  • 2 cucharadas soperas de azúcar
  • 3-4 cucharadas de vinagre
 Elabotación

Añadir todos los ingredientes en un cazo, y dejar hervir  10 minutos.

Sugerencias, trucos y consejos

Freír los rollitos al momento de elaborarlos, sino la pasta filo se queda blando y se nos romperán.
Si notamos un fuerte sabor en la salsa agridulce, incorporar un poco más de azúcar.