Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de febrero de 2013

Bizcochos Variados

Cada vez en el mercado encontramos una gran variedad de moldes de todas formas y tamaños. En esta ocasión os enseño otro molde de Lékué el cual te permite hacer todo tipo de pasteles en porciones individuales. 
Os dejo con un variado de bizcochos, sencillos y rápidos de elaborar.



Ingredientes
  •  1 yogurt (Opcional)
  • 1 vaso de aceite del yogurt
  • 3 vasos de harina del yogurt
  • 2 vasos de azúcar del yogurt
  • 3 huevos
  • 1 sobre levadura

Elaboración

En  un bol añadir el azúcar  junto a los huevos, batir hasta alcanzar el doble de su volumen.
Incorporar el yogurt y el aceite, mezclar con cuidado. Tamizar la harina y mezclar con la levadura, ir añadiendo al batido anterior y mezclar con movimiento envolventes para que este no se baje. 
Ir llenando los moldes no más de la mitad. Incorporar pasas, chocolates.... Dependiendo del gusto de cada uno. Hornear a 180ºC durante unos 20-30 minutos.
Una vez horneados,  dejar enfriar y decorarlos

Trucos

- Si incorporas a los bizcochos algún relleno tipo chocolates, avellanas, pasas.... es imprescindible rebozarlos por harina, con esto conseguiremos que no se vayan al fondo del molde.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Bizcocho de Chocolate


Hoy elaboramos un bizcocho 100% natural para un buen desayuno o una buena merienda.
Con unos ingredientes básicos y en pocos minutos  tendrás  tu bizcocho.  Además  puede añadirle frutos secos, chocolates, siropes.. a tu gusto.


Ingredientes
  •  1 yogurt
  • 1 vaso de aceite del yogurt
  • 2 vasos de harina del yogurt
  • 1 vaso de cacao 
  • 2 vasos de azúcar del yogurt
  • 3 huevos
  • 1 sobre levadura

Elaboración

En  un bol añadir el azúcar junto al yogurt, mezclar. Después ir incorporando el aceite y  los huevos  e ir espolvoreando la harina  mezclada con la levadura y el cacao.  Mezclar bien y reservar.
Untar el molde con mantequilla espolvoreando con harina. Añadir la mezcla y meter en el horno 180ºC durante 20-30 minutos.

jueves, 26 de abril de 2012

Bizcocho de Yogurt


Hoy elaboramos un bizcocho 100% natural para un buen desayuno o una buena merienda.
Con unos ingredientes básicos y en pocos minutos  tendrás  tu bizcocho.  Además  puede añadirle frutos secos, chocolates, siropes.. a tu gusto.


Ingredientes
  •  1 yogurt
  • 1 vaso de aceite del yogurt
  • 3 vasos de harina del yogurt
  • 2 vasos de azúcar del yogurt
  • 3 huevos
  • 1 sobre levadura


Elaboración

En  un bol añadir el azúcar junto al yogurt, mezclar. Después ir incorporando el aceite y  los huevos  e ir espolvoreando la harina  mezclada con la levadura.  Mezclar bien y reservar.
Untar el molde con mantequilla espolvoreando con harina. Añadir la mezcla y meter en el horno 180ºC durante 20-30 minutos.

domingo, 3 de julio de 2011

Bizcocho de las Carmelitas Descalzas de Sevilla

La semana pasada mi tía me trago la masa madre de un bizcocho el  cual proviene del Convento de las Carmelitas Descalzas de Sevilla. Este bizcocho también se denomina bizcocho de la suerte por aquello de que hay que separar tres (3) porciones de masa madre y repartirlas entre familia, amigos, conocidos… Otros nombres de este bizcocho por el que es conocido el bizcocho del padre Pio.


Se necesita diez (10) días para hacerlo, no se necesita ni batidora ni frigorífico, aunque muchos os preguntareis con este calor… ¿No se estropeará? Deciros que a mí me pillo en plena “ola de calor” con temperaturas que oscilaban los 40ºC y también pensé que se estropearía pero no fue así, asique no existe problemas para hacerlo en verano.

Una seguidora nos comento que si no teníamos una tía tan maja que nos diera masa madre, qué podíamos hacer. Aquí os contesto.

Mi opinión sobre la masa madre, aparte de no ser la auténtica si no una pequeña imitación de la original. Después de investigar un poco he llegado a la conclusión que con los siguientes ingredientes se puede hacer igualmente, el mío está en proceso con esta fórmula y es igual al que anteriormente realice


Ingredientes masa madre
  • 1 vaso harina
  • ½ vaso de azúcar
  • 1 vaso leche
  • Entre ½ o 1 sobre de levadura en polvo.

 Elaboración

En un bol, añadir todos los ingredientes anteriores mezclar, y NO TOCAR, al día siguiente empezar con el proceso. La masa madre de la foto es la de la receta.  No se os olvide separar 2-3 vasitos para repartir.

1º día: Verter la mezcla que te dan en un cuenco grande, se añade un vaso de harina y un vaso de azúcar. NO SE MEZCLA, este paso es muy importante. (Los vasos son opcionales, usa el que te guste)
2º día: Se mezcla con una cuchara o lengua de silicona. Os quedará muy seco, no te preocupes que lo estás haciendo bien.
3º día: No se toca  (Lugar fresco y seco)
4º día: No se toca  (Lugar fresco y seco)
5º día: Se le añade un vaso de azúcar, un vaso de leche y un vaso de harina. . NO SE MEZCLA, este paso es muy importante.
6º día: Se mezcla con una cuchara o lengua de silicona.
7º día: No se toca  (Lugar fresco y seco)
8º día: No se toca  (Lugar fresco y seco)
9º día: No se toca  (Lugar fresco y seco)
10º día: Se apartan tres (3) vasos que se entregan a tres (3) personas diferentes a las cuales como anteriormente comenté se les desea salud y suerte.

Se añade al resto la mezcla.
  • 2 vasos de harina
  • 1 vaso de aceite
  • 1 vaso de azúcar
  • 1 vaso leche
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 2 huevos
  • Manzana troceada (opcional)
  • 180 gramos de pasas (opcional)
  • Canela en polvo al gusto
  • Vainilla al gusto
  • 1 vaso de nueces, almendras o piñones (opcional)
Elaboración

Se mezcla todo bien con una cuchara o lengua de silicona y se mete en un molde previamente engrasado, se meter en el horno a 180º-200ºc  40-45 minutos.
Dependiendo de cada horno el tiempo varia asique es mejor estar atentos, para que no se nos queme.

Trucos y consejos.

Sois muchos los que me habéis comentando que si el bizcocho no se estropea con semejante calor, como habéis podido leer arriba, no hay problema, pero si te da respeto déjalo para los meses de menos calor.

Si te dan la masa madre y ese momento no te apetece hacerlo o deseas quedarte un vaso de masa para no perder la formula, introducir la mezcla en un tapper y  congelar, y al sacar dejar fermentar de nuevo y empezar con el proceso de los diez días.

Os aconsejo que lo hagáis en un molde desmontable ya que es muy complicado de desmoldarlo, es  húmedo y muy esponjoso.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Bizcocho de nata



Ingredientes.

4 huevos
150 grs de harina
150 grs de azúcar
1 brick de nata
1 vaso de aceite de girasol
1 sobre de levadura


Elaboración

En un recipiente hondo, batir la nata, el azúcar y los huevos hasta que esté espumoso.
Mezclar la harina con la levadura y añadirla a la mezcla anterior.
Batir todo hasta obtener una pasta muy fina.
En el molde lo untaremos con un caramelo líquido, dejaremos que se enfrie, y añadiremos la mezcla anterior en el molde.
Introducir en el horno 160-180ºC, durante 30 minutos aproximadamente.
Retirar del horno, dejar enfriar, desmoldar, adornar.
Adornar al gusto, yo en mi caso le añadi unas virutas de colorines.