Mostrando entradas con la etiqueta Mermeladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mermeladas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de agosto de 2012

Mermelada de Ciruela


Un año más llega el final de la temporada de esta fantástica fruta, las ciruelas  Y no podía faltar la receta de la mermelada para poder disfrutar de ella todo el año y para esos ricas tostadas de por la mañana.
Os dejo disfrutar de esta deliciosa mermelada.


Ingredientes
  • 1 kg. de ciruelas
  • 250-300 grs. de azúcar
  • ½  limón

Elaboración

Quitar el hueso a las ciruelas maduras, añadir el azúcar  y el zumo de medio limón,  dejar macerar toda la noche.
Al día siguiente poner al fuego unos 20-30 minutos, retirar del fuego y triturar,  para su conservación hervir los tarros 20 minutos al baño maría, dejar reposar unos días antes de consumirla.

lunes, 10 de octubre de 2011

Mermelada de Higos


Un año más llega el final de la temporada de esta fantástica fruta, el higo. Y no podía faltar la receta de la mermelada para poder disfrutar de ella todo el año y para esos ricas tostadas de por la mañana o un buen acompañamiento para una buena carne o un trozo de queso fresco.
Os dejo disfrutar de esta deliciosa mermelada.


Ingredientes
  •  1 kg. de higos
  • 250-300 grs. de azúcar
  • ½  limón

Elaboración

Limpiar y pelar los higos, si están muy maduros quizás sea una tarea demasiado complicada, así que puedes dejarlos sin pelar, añadir el azúcar  y el zumo de medio limón,  dejar macerar toda la noche.
Al día siguiente poner al fuego unos 20-30 minutos, retirar del fuego y triturar,  para su conservación hervir los tarros 20 minutos al baño maría, dejar reposar unos días antes de consumirla.

sábado, 1 de octubre de 2011

Capricho de morcilla agridulce


"Con esta receta participo en el Concurso "Cocinaconpoco.com y Tu mejor Receta conEmbutidos Ríos " patrocinado por Embutidos Ríos y con la colaboración,del Hotel Grupo Don Pablo" y con un enlace a sus webs www.cocinaconpoco.comwww.embutidosrios.es y a su blog embutidosrios.blogspot.com/ 
Colaboración... grupodonpablo.com/ 

Hace ya tiempo que elaboramos esta receta y la subimos al blog, pero hoy la utilizo de nuevo para presentarla a un concurso, no suelo participar en mucho, pero en esta ocasión me animado hacerlo, suerte a los demás participantes. 
Os dejo con el capricho de morcilla agridulce, disfrutarlo.


Ingredientes

Decoración
  •  Granillo de almendra
  • Mermelada de tomate
  • Menta

Elaboración

Retirar la piel a la morcilla. Freír la morcilla con unas gotas de aceite de oliva.
Retirar y en un recipiente mezclar con el queso de untar, hasta obtener una mezcla untuosa.
Disponer en el fondo del vasito una pequeña porción de mermelada de membrillo, a continuación la mezcla  de la morcilla y el queso, acabar con una capa de queso de untar. Decorar una ralla de mermelada de tomate, granillo de almendra y una rama de menta.

Degustación

Introducir la cuchara hasta el fondo, para intentar combinar los tres sabores.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Chutney de Higos


En la anterior actualización visteis una sencilla tapa de bonito con pimiento asado y chutney  de higo. En esta actualización aprenderemos a elaborar el chutney de higos para que podáis elaborar vuestras recetas, aperitivos, creaciones.. 

El chutney es un condimento agridulce elaborado con frutas o verduras, siendo originario de la India, el cual se prepara para acompañar aves, carnes, pate, tostas...
Los chutney presentan un sabor dulce-picante debido al azúcar y las especias añadidas.




Ingredientes
  • 1 kg Higos frescos
  • ¼ de Cebolla
  • 1 Manzana
  • 250 grs. Azúcar
  • 300 grs. Vinagre
  • 100 grs. Pasas
  • Cardamomo
  • Canela en rama
  • Clavo
Elaboración

Partir los higos a la mitad, y en una cazuela añadir todos los ingredientes dejar cocer 45 minutos, después pasar por el pasapurés o chino.
Envasar en tarros e introducir al baño María durante 30 minutos, o bien dar la vuelta a los tarros en caliente taparlos y dejar enfriar. Reposar 1 mes en lugar fresco y seco.
Consumir para acompañar aves, carnes, pates... 

domingo, 10 de julio de 2011

Tarta de queso








Hoy todo un clásico en postres.

-Ingredientes para la tarta
  • Huevos, 5 ud
  • Leche y nata 300 grs. (mitad/mitad)
  • Queso fresco 250 grs.
  • Leche condesada 200 grs
- Para el caramelo..
  • Azúcar, 3 cucharadas
  • Zumo naranja: 1/2 vaso
  • Limon, unas gotas

Elaboración

Para el caramelo, se ponen a cocer los ingrediente hasta que reduzca y coja una textura de caramelo.
Trituramos el queso con la nata, añadir la leche condesada y los huevos. Mezclar bien hasta conseguir una mezcla homogénea. Incorporar el caramelo a los moldes, y a continuación la mezcla anterior.
Cocer al baño maría en el horno unos 30 minutos 150ºC, comprobar si está echa pinchando la tarta con un palillo.

Si no queréis ponerle caramelo a la tarta, untamos con mantequilla los moldes y espolvoreamos con harina en su interior, para evitar que éste se nos pegue.

miércoles, 8 de junio de 2011

Mermelada de fresas

Antes de comenzar a explicar la siguiente receta, comentaros que con las recetas de pepino que anteriormente publiqué, participé  en un concurso que Canal Cocina organizó en apoyo a ésta hortaliza y por supuesto en apoyo a los agricultores, siendo las cinco mejores recetas las que ganaban, eligiendo una de las nuestras, Canal Cocina nos obsequia con su famoso delantal de cocina. Gracias.

Siguiendo con el Taller de conservas tradicionales organizado por la Agrupación Belenista “La Morana”, Zamora, con la  colaboración del Consejo Local de Juventud de dicha capital.

El taller se compone de varias sesiones, con recetas de la cocina popular Zamorana, de fácil preparación, ideales para preparar esas recetas rápidas veraniegas  aunque también nos pueden servir de acompañamiento de ensaladas e incluso postres
A lo largo de la cuarta sesión se elaboro una mermelada de frutas, basada en un receta recogida en Molacillos (Zamora), cuya autora, Merche Álvarez nos explicó, con todo lujo de detalles, su prepación.


Ingredientes 
  • 1 kilo de fresas
  • 600 grs de azúcar
  • 1 limón
Elaboración

Lavar las fresas.
Añadir el azúcar, y exprimir el zumo de un limón.
Dejar macerar dos horas.

Poner la cazuela a fuego medio durante 25-30 minutos.
Retirar del fuego y pasar por la batidora si así se desea, aunque también se puede dejar los trocitos de fresa.


Esterilizar los tarros e introducir la mermelada en los tarros, cerrar bien. Esta vez no los coceremos al baño maría, bastará con darles la vuelta, arrompandolos con unos paños de cocina hasta que estén fríos, con esto conseguiremos su perfecta conservación.

Al finalizar pudimos degustar queso fresco con mermelada, y pate con mermelada, por supuesto de fresa.

lunes, 6 de junio de 2011

Gelatina de pepino con mermelada de tomate


Hoy, lunes 6 de junio de 2011, el blog “Los Caprichos de Jorge” se une a la iniciativa twiter-bloguera, la cual consiste en publicar una receta de pepino  en apoyo a nuestra hortaliza.
Son varias las campañas que los medios de comunicación están realizando para el apoyo de la hortaliza española y por supuesto a los agricultores. El hashtag  por si queréis seguir es #1kilopepino.
De nuevo la ministra de sanidad de Hamburgo (Alemania) Cornelia Prüfer, volvía hacer nuevas declaraciones criticando la agricultura Española, y creando ciertas dudas en la Unión Europea.
Tras varias investigaciones en Alemania, se podría confirmar que las bacterias “E-coli” podían proceder de los brotes de soja de una granja.
Juntos SALVEMOS la huerta española, SALVEMOS la agricultura
¿¿Hay alguien que pueda callar la boca a esta ministra de sanidad??


Ingredientes
  • 2 pepinos
  • 1 yogurt natural
  • 1 cuchara de aceite
  • ½ sobre de gelatina neutra
  • Sal
  • Pimienta
  • Nata
  • Almendras tostadas  para decorarión
  • Mermelada de tomate

Elaboración

Retirar las puntas a los pepinos, si se quiere, retirar el resto de la piel.
Añadir el yogurt y los pepinos en trozos en un recipiente, incorporar un chorro de aceite y de nata, salpimentar. Triturar.
En un  recipiente, calentar la mitad de la crema, en la otra mitad disolver la mitad del sobre de gelatina neutra y  añadir  la mezcla al recipiente, nuevamente llevar a ebullición y incorporar a los moldes ó recipientes deseados. Enfriar en el frigorífico
Montar el resto de la nata.
Desmoldar y decorar al gusto.

lunes, 25 de abril de 2011

Tarta queso fría


Hoy un delicioso postre, tarta de queso fría…

Ingredientes (6 raciones)
  • 100 grs. de galletas
  • 50 grs. de mantequilla
  • 400 grs. de nata
  •  400 grs. Queso cremoso, untar…
  • 50 grs. de azúcar
  • 10-12 grs de gelatina en polvo, o colas de pescado
  • 1 tarro confitura de fresa o frutas del bosque.
Elaboración

Desmenuzar las galletas, añadirle la mantequilla derretida y trabajar la mezlcar, colocar la mezcla en el molde y dejar enfriar en la cámara unos 10 minutos aproximadamente.
Poner a hervir la nata, el azúcar y el queso cremoso, fuera del fuego colar y añadir la gelatina, (si son colas de  pescado, previamente hidratarlas en agua templada).
Introducir la mezlca en el molde y resercar en la nevera unas 6- 8 horas antes de servirlo.

Confitura..
Poner a hervir 3 cucharadas de  mermelada de frutas del bosque con unas cucharadas de agua, fuera del fuego añadir 3-5 gramos de gelatina,  dejar templar un poco la mezcla y colar.
Por último se cubre la tarta con confitura y se decora  con frutas.

domingo, 27 de marzo de 2011

Croquetas de queso azul con confitura de membrillo

Ingredientes
  • 1L. leche
  • 200 grs harina
  • 200 grs Aceite/mantequilla
  • 200 grs de queso azul
  • Pimienta
  • Nuez moscada
  • Sal (opcional)
  • Harina, huevo y pan rallado
Elaboración

Poner a hervir la leche.
En una sartén derretir la mantequilla, añadir la harina, y freír bien el roux.
Incorporar la leche y remover enérgicamente con una varilla, para no formar grumos.
Poner el queso azul y seguir removiendo, hasta mezclar todo. Rectificar de sal.
Retirar del fuego, y dejar enfriar en una fuente.
Una vez frio formaremos las croquetas, las empanaremos (harina+huevo+ pan rallado) y freiremos en abundante aceite caliente.

jueves, 3 de marzo de 2011

Leche frita


Leche frita... Un postre que sabe a CARNAVAL
Bueno como todas las recetas, en cada casa existe una formula diferente, siendo una receta muy fácil y que a todo el mundo suele gustar, siendo uno de los postres más tradicionales de Castilla y León y el resto de España.
Bueno esta receta, con unos 30 años, y con unas cuantas sesiones fallidas, es obra de mi abuela y mi madre que tras investigaciones, consiguieron las medidas exactas, para quedar con una cremosidad y una textura, digna de probarla.  A día de hoy, esa medida exacta que tenían se ha perdido, pero ayer investigando conseguimos algo muy parecido a lo que hacían.
Hoy la comparto con todos vosotros…

Ingredientes
  • 1 vaso de los de agua de harina (con copete)
  • 1 vaso de los de agua de aceite de oliva suave
  • 1 vaso de los de agua de azúcar
  • 1 litro leche aromatizada con naranja y canela
  • Harina y huevo para rebozar
  • Canela y azúcar (espolvorear)

Elaboración

Ponemos a calentar la leche. Reservar.
En una sartén o cazuela, poner el vaso de aceite y calentar, incorporar la harina y dejar que éste se fría bien, seguidamente añadimos el azúcar, y por último vamos ligando la mezcla con la leche bien caliente, dejar cuajar.
En una bandeja o fuente, previamente untada en aceite, echaremos la mezcla, y dejaremos enfriar.
Una vez fría la partimos en porciones deseadas, rebozar y freír a fuego medio, poner encima de papel absorbente y espolvorear con azúcar y canela.  

Sugerencias, trucos y consejos

- Dejar freír bien la harina con el aceite, para que no tenga sabor a harina.
- Una vez que hemos añadido la mezcla a la bandeja para dejar enfriar, incorporar encima de esta un chorro de aceite de oliva, con esto conseguiremos que no se nos reseque.
- Se puede servir con un fondo de natillas líquidas siendo una combinación perfecta, con sirope de fresca, busca tu combinación perfecta.



viernes, 11 de febrero de 2011

Corazones de mil hojas


Llegó el postre del "Menú de San Valentín". Ahora ya tenéis el menú compleeto para poder sorprender!


Ingredientes
  • Plancha de hojaldre
  • Crema pastelera
  • Virutas de chocolate
  • Siropre de frutos del bosque
  • Azúcar glass.
Elaboración

Hacer la forma de los corazones y la flechitas que solamente se pondrá en uno de los corazones poner estos sobre una bandeja y pichar con un tenedor para que el hojaldre no suba demasiado. Hornear 10 minutos a 180ºC. Reservar

Crema pastelera
  • 1 litro leche
  • 250-300 grs. azúcar
  • 100 grs. harina
  • 4 yemas de huevo
  • Piel de limón
  • Canela en rama o vainilla
  • Nuez de mantequilla
Elaboración

Poner la leche a hervir con los aromas.
Aparte, en un bol mezclar la harina y el azúcar.
Poner las yemas en un recipiente y, con la ayuda de una varill ir incorporando la mezcla de harina y azúcar. Agregar al mismo tiempo algo de leche hirviendo hasta que la mezcla resulte fluida.
Verter esta mezcla sobre el resto de la leche hirviendo, a medida que se remueve con la varilla y se deja en el fuego hasta que dé un hervor.
Echar en otro recipient la mezclar salpicar de mantequilla para que no forme costra, mejorando así el sabor.

Montaje

Espolvorear el plato con azúcar glass y hacer un cordón de sirope de frutos del bosque alrededor del plato, poner encima el corazón de la flecha, rellenar de crema pastelera y poner encima el otro corazón, alrededor de éste pondremos siropee y por encima añadiremos las virutas de chocolate...

miércoles, 5 de enero de 2011

Tosta de Queso Inglés con Chutney


Hoy una sencilla tosta de un queso Inglés "Cheshire" con un rico Chutney.

Los chutney es una variedad de especias  dulces y picantes, originaria del oeste de la India. Se trata de un acompañamiento muy popular en la cocina india y suele estar acompañada de otras salsas de sabores similares.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Confitura de higos



Ingredientes
  •  1 kg de higos
  • 500 grs de azúcar
  • 300 mml de agua
  • 1/2  limón

Elaboración

Primero debemos limpiar los higos y pelarlos.
Una vez limpios los pesamos y tendremos en cuenta que de azúcar será la mitad que el peso de los higos.
En una cazuela ponemos los higos con el agua, el agua más o menos debe llegar a la mitad de los higos. Cocemos durante unos 15 minutos a fuego medio y removemos de vez en cuando.
Después añadimos el azúcar con el zumo del medio limón.
Dejamos cocer hasta que espese, removiendo de vez en cuando. Esto puede ser durante unos 15 o 20 minutos.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Confitura de cebolla



Ingredientes
  • 800 grs. de cebolla
  • Sal
  • 50 grs. Aceite de oliva
  • 100 grs de azúcar moreno
  • 100 grs de Pedro Ximenez

Elaboración

Pochar la cebolla con el aceite a fuego medio, agregar una pizca de  sal.
Agregar el azúcar moreno y el Pedro Ximenez, dejar cocer bien hasta que reduzca y tome consistencia de mermelada, remover de vez en cuando. Introducir en los tarros y conservar

La confitura o mermelada de cebolla es ideal para acompañar multitud de aperitivos, carnes e incluso pescados.

viernes, 26 de noviembre de 2010

Confitura de fresa


Ingredientes
  • 1 kg de fresas
  • 500 grs. de azúcar
Elaboración
Lavaremos las fresas y las cortaremos en trozos, en una cazuela las pondremos y añadiremos el azúcar.
Al día siguiente pondremos a fuego lento y dejaremos cocer, hasta que coga textura de confitura.

Opcional, podemos pasarle la batidora si no queremos encontrarnos con trozitos de fresa.

Confitura de pimiento rojo


Ingredientes
  • 400 grs. de pimiento rojo
  • 150 grs de azúcar
  • 100 grs de vinagre
  • 50 grs de agua
Elaboración
Lavaremos los pimientos y le retiraremos las semillas.
Picaremos estos en brunoisse.
Añadiremos todos los ingredientes en un cazo y dejaremos hervir hasta obtener una textura de confitura.

Opcional: Si no nos gusta encontrarnos con cachitos de pimientos pasaremos la batidora

Confitura de membrillo


Ingredientes
  • 1 kg de membrillo
  • 400 grs de azúcar
  • 1/2 limon
  • 1 vaso de agua
Elaboración
Lavaremos los membrillos, los limpiaremos quitando el corazón y los cortaremos en trozos.
Los pondremos en una cazuela, añadiendo el zumo de limón para evitar que se oxide, añadiremos el azúcar y lo dejaremos macerar toda la noche.
Al dia suguiente lo pondremos a cocer a fuego lento y añadiremos el vaso de agua, una vez cocido pasaremos la batidora.