Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Arroces y pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arroces y pasta. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de mayo de 2020

Fideuá con chipirón, gambas y champiñones

La fideuá es un plato cuyo ingrediente principal son los fideos, que se cocinan con otros ingredientes como pescado, marisco... es un plato típico del mediterráneo español, su elaboración es  muy parecida a la paella
Hay multitud de variantes de fideuá en esta ocasión os dejo una versión con "chipirón, gambas  y champiñones".



Ingredientes
  • Fideuá
  • Cebolla 
  • Pimiento verde/rojo
  • Tomate natural 
  • Salsa de tomate
  • Chipirón limpio troceado
  • Gambas
  • Champiñones
  • Aceite de oliva
  • Caldo de pescado 
  • Preparado especial de paella
Elaboración

Poner en una paellera a fuego medio con un chorro de aceite, la cebolla y el pimiento bien picado con una pizca de sal. Una vez que esta bien dorado, añadir  champiñón y por último el tomate natural. Cuando nuestro sofrito este oscuro y bien pochado incorporar la salsa de tomate. 
Añadir  el chipirón y rehogar unos minutos. Rehogar nuestra fideuá y mojar con el caldo de pescado. 
Sazonar con el preparo de paella y rectificar de sal si hiciera falta.
Cocer unos 15-20 minutos.
En el últimos 5 minutos  hervor añadir nuestras gambas.
Reposar unos minutos antes de servir.

lunes, 13 de mayo de 2013

Canelones de Carne


Otro clásico de la cocina Italiana son los canelones  de carne , una receta que lleva un poco de tiempo pero una vez terminada obtendrás un resultado perfecto para tus comensales. 
Un plato que gusta tanto a pequeños como a mayores, estoy seguro que lo has probado más de una vez.


Ingredientes
  • 12 láminas de canelones
  • 500 grs. de carne picada
  • ½ cebolla
  • 4-5 dientes de ajo
  • ½ pimiento rojo
  • 1 zanahoria 

Ingredientes bechamel
  • 1 de litro de leche
  • 50  grs de mantequilla/ aceite
  • 50  grs de harina
  • Sal
  • Pimienta
  • Nuez moscada

Elaboración bechamel

Derretir la mantequilla en un cazo y freír  la harina. Añadir la mitad de la leche, removiendo enérgicamente con una varilla, para evitar que se formen grumos. Cuando la harina este completamente diluida, verter poco a poco la leche, sin dejar de remover hasta que espese. Agregar una pizca de nuez moscada, sal y pimienta. Remover nuevamente y reservar.

Canelones  de carne

Pochar el ajo y la cebolla, junto al pimiento rojo y la zanahoria, una vez que esté todo pochado agregar la carne  rehogarla y añadir unas cucharadas de bechamel, dejar unos minutos más al fuego y dejar  reposar.

Montaje canelones 

Estirar las placas de canelones e ir rellenando, envolver sobre si misma y si fuera necesario introducir más relleno, repetir la operación con los canelones restantes. 
Depositar todos en una fuente y napar con la bechamel e incooporar queso por encima
Cocinar y gratinar  los canelones en el horno durante 25 minutos a 180ºC. 

sábado, 16 de marzo de 2013

Lasaña Templada de Gulas y Pimientos Asados

Seguramente muchas veces te apetece comerte una lasaña peo te da pereza elaborarla. Pues una rápida solución es elaborar una lasaña fría, para ello hemos combinado dos sencillos ingredientes como las gulas y unos pimientos asados. 
Rápido y sencillo ¿Verdad?...


Ingredientes

  • 9 láminas de lasaña
  • 300 grs. de pimientos asados
  • 2 bandejas de gulas
  • 4 dientes de ajo
  • Aceite d oliva
  • Guindillas (Opcional)
  • Salsa bechamel 

Elaboración

Cocer las láminas de lasaña según las recomendaciones del fabricante. Reservar.
Cortar los pimientos asados en juliana y con dos diente de ajo saltear con un chorro de aceite de oliva, con los dos dientes de ajo restantes saltear las gulas, si os gusta el picante incorporar la guindilla. 
Escurrir bien las láminas de lasaña y proceder al montaje, capa de lasaña, pimiento, gulas, hasta terminar con lasaña en la última capa napar con la bechamel.

sábado, 2 de marzo de 2013

Tallarines a la Boloñesa

Un clásico en la cocina es la pasta, existen muchas versiones, muchas recetas... pero hoy elaboramos salsa boloñesa. Como en toda receta existen muchas versiones diferentes, yo os aporto mi manera de hacerla.
Elige tu pasta preferida y acompáñala de esta deliciosa salsa.


Ingredientes

  • Tallarines
  • 500 grs. de carne picada
  • ½ cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 1 zanahoria 
  • Vino tinto
  • Salsa de tomate casera
  • Queso parmesano o similar
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración 

Sellar la carne picada con unas gotas de aceite, reservar. En el mismo aceite pochar el ajo y la cebolla, junto a la zanahoria previamente cortado en brunoise, una vez que esté todo pochado agregar la carne nuevamente y mojar con un chorro de vino tinto, dejar reducir. Añadir unas cucharadas de tomate frito y dejar cocer unos minutos a fuego lento, si fuese necesario añadir un poco de caldo para que nos quede jugoso. Reservar.

Mientras la salsa se acaba de cocinar, cocer la pasta según las recomendaciones del fabricante. Refrescar y proceder al montaje del plato.
Acompañar la pasta junto a la salsa boloñesa y el queso parmesano.

Consejos

-Puedes usar tomates naturales y rallarlos.

martes, 26 de febrero de 2013

Arroz con Bogavante

El arroz con bogavante es un plato típico de las zonas costeras. Se puede cocinar de varías maneras o bien seco elaborado en paellera, o caldoso el cual es preparado en cazuela de barro. 
La variedad de arroz usado para este tipo de elaboraciones es el arroz Bomba (Arroz de grano redondo).


Ingredientes
  • Bogavante
  • 400 grs. de arroz (Clases Bomba)
  • 2 diente de ajo
  • 1/2 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • Fumet, caldo de pescado (Doble que de arroz)
  • Aceite de oliva
  • Azafrán
  • Sal
Elaboración

Comenzar troceando los bogavantes, estos tienen que estar vivos, quizás sea una de las partes más complicadas de esta receta. Se corta desde la cabeza hasta la cola por la mitad o aprovechando los "anillos" de la cola del bogavante. Guardar todos los jugos y líquidos que este suelte y reservar.
En una paellera con el aceite bien caliente, marcar el bogavante retirarlo y reservar. Cortar el diente de ajo, la cebolla y el pimiento en brunoise y en el mismo aceite pochar las verduras. Una vez pochado agregar el arroz y rehogarlo unos minutos, mojar con el fumet o caldo de pescado e incorporar nuevamente nuestro bogavante con los jugos. Agregar el azafrán y la sal. 
Cocer unos 18 minutos, trascurrido ese tiempo dejar reposar unos minutos y consumir.

domingo, 13 de enero de 2013

Pasta con Anchoas y Aceitunas Negras

Muchos seguidores/as me pedís recetas con menos elaboración porque no  tenéis mucho tiempo para estar metidos entre los fogones.
Aquí os dejo una receta ideal de pasta  para una comida rápida.



Ingredientes

  • Pasta (a elegir entre la variedad de clases que existen)
  • Aceitunas negras sin hueso
  • Anchoas
  • Alcaparras
  • Salsa de tomate casera 
Elaboración

Cocer la pasta según las recomendaciones del fabricante.
Preparar a parte la salsa de tomate con las alcaparras. Una vez cocida la pasta acompañarla con la salsa de tomate, junto las anchoas y las aceitunas negras. 

sábado, 6 de octubre de 2012

Arroz Caldoso con Pollo y Verduritas al Estilo Mexicano


La receta que hoy os presento no tenía la intención de hacerla, lo suyo era hacer arroz con pollo, pero comencé con las verduras y descubrí que en el congelador todavía quedaba una bolsa  especial verdura de unas fajitas. Así que le dimos un toque Mexicano con el sazonador especia.
Así salió un Arroz caldoso con pollo y verduritas al estilo Mexicano.


Ingredientes
  • Mixed vegetetables Mexican style, compuesto de (Pimiento, Judía verde redonda, Cebolla,Preparado de alubias, Maíz, Mini mazorcas, Tomate.)
  • Cebolla
  • Pimiento verde/rojo
  • Zanahoria
  • Sazonador  especial de fajitas  Tex Mex
  • Arroz redondo y vaporizado (partes iguales)
  • Pechuga de pollo
  • Caldo de verdura

Elaboración

Pochar la cebolla, junto al pimiento rojo y verde y la zanahoria. Una vez pochada añadir las verduras del la bolsa especial y rehogarlos junto a las anteriores. Saltear los trozos de pollo y sazonar con el sazonador especial de las fajitas.
Rehogar el arroz. y mojar con el caldo de verdura tres veces más que la porción de arroz.
Dejar hervir unos 15 minutos dejando el arroz un poco caldoso. Rectificar de sal  y reposar cinco minutos y degustar.

Sugerencias

Mixed vegetables Mexican, es una bolsa de verduras al estilo Mexicano que muchos establecimientos venden en su zona de congelados.

Trucos

El añadir arroz de dos clases diferentes a partes iguales, lo hago por si alguien se nos retrasa a comer no se nos pasará el arroz, nos quedará como si estuviera recién hecho. 

martes, 31 de julio de 2012

Lasaña de Carne a la Boloñesa


Terminamos el mes de Julio con otro clásico de la cocina Italiana es la lasaña de carne o más conocida como lasaña boloñesa, una receta que lleva un poco de tiempo pero una vez terminada obtendrás un resultado perfecto para tus comensales. 


Ingredientes
  • 12 láminas de lasaña
  • 500 grs. de carne picada
  • ½ cebolla
  • 4-5 dientes de ajo
  • ½ pimiento rojo
  • ½ pimiento verde
  • Salsa de tomate

Ingredientes bechamel
  • 1 de litro de leche
  • 50  grs de mantequilla/ aceite
  • 50  grs de harina
  • Sal
  • Pimienta
  • Nuez moscada

Elaboración bechamel

Derretir la mantequilla en un cazo y freír  la harina. Añadir la mitad de la leche, removiendo enérgicamente con una varilla, para evitar que se formen grumos. Cuando la harina este completamente diluida, verter poco a poco la leche, sin dejar de remover hasta que espese. Agregar una pizca de nuez moscada, sal y pimienta. Remover nuevamente y reservar.

Lasaña de carne

Pochar el ajo y la cebolla, junto al pimiento rojo y verde, una vez que esté todo pochado agregar la carne  rehogarla  y añadir unas cucharadas de tomate frito, dejar unos minutos más al fuego y dejar  reposar.

Montaje lasaña

En una fuente, colocamos las placas de pasta añadir la carne, colocar otra capa de pasta y encima repetir la misma operación. Cubrir con las placas de lasaña y encina napar con la bechamel e incooporar queso por encima
Cocinar y gratinar  la lasaña en el horno durante 25 minutos a 180ºC. 

domingo, 27 de mayo de 2012

Arroz Abanda


El arroz abanda es un plato típico de la zona costera de Alicante  Siendo este un plato muy típico de pescadores
Hace pocos meses que Carmencita nos envió un lote de productos, entre los cuales se encontraba  un Preparado instantáneo para elaborar arroz a banda en 15/20 minutos. El cual contiene una especial selección de especias, extracto de pescado y marisco, y azafrán.



Ingredientes
  •  400 grs. Arroz grano redondo
  • Aceite
  • Pescados, gambas, calamar… al gusto
  • 5-6 vasos de agua

Elaboración

Poner a calentar 6 cucharadas soperas de aceite en una sartén, cazuela o paellera. Y si deseas darle un toque personal, puedes freír unos trocitos de pescado, gamba, calamar, ...Añadir 400 g de arroz (dos vasos llenos) y rehogarlos durante 2-3 min con aceite a fuego medio.

Verter el contenido de este sobre de Arroz a Banda Carmencita repartiendo bien entre el arroz y añadir, según la intensidad del fuego entre 1,5 litros de agua tibia (5 ó 6 vasos llenos).
Poner a fuego máximo y llevar a ebullición, mantener así durante 15 ó 20 minutos aproximadamente hasta que el agua desaparezca. Dejar reposar unos minutos y servir.


 Otra opción...

Este arroz también se puede elaborar sin el preparado instantáneo.
Para ello elaborar un fumet con morralla (Pescado) 
Y seguir el mismo procedimiento anteriormente descrito 
Especias... ñora,  azafrán, sal y añadir los pescados al gusto junto el arroz.

El arroz suele acompañarse de oli-oli.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Farfalle con Salsa de Almendras

La salsa de almendras me encanta, así que después de varias recetas publicadas con carne y pescado… decidí elaborar pasta y combinarla con esta salsa. Un plato rápido y sencillo que seguramente repitas.  


Ingredientes

  •  Pasta al gusto (farfalle) 
  • 250 mml. de nata
  • 80 grs. de almendras
  •  Sal 
  • Pimienta

 Elaboración 

 Cocer la pasta según las recomendaciones del fabricante, refrescar y reservar.
 Picar las almendras o machar con el mortero. En un poco de aceite saltear las almendras y a continuación incorporar la nata, dejar reducir hasta que coger la textura deseada. Salpimentar si fuera necesario. Añadir la pasta a la salsa y dejar cocer unos 10 minutos. Decorar con almendra picada por encima. 

 *farfalle... El corte Farfalle tiene su origen antes del año 1500 en Lombardia y Emilia Romagna al norte de Italia. Su nombre quiere decir mariposa en italiano y por su forma es ideal para preparar ensaladas y servirse con salsas como la tradicional.

domingo, 4 de marzo de 2012

Risotto de Verduras

De nuevo un clásico vuelve a nuestros fogones, hace pocos días pudisteis disfrutar de un risotto de hongos con langostinos,  pero en esta ocasión  será de verduras.
Paciencia y  un poco de tiempo son los ingredientes perfectos para un risotto, anímate a probarlo. 



Ingredientes
  •  200 grs. de arroz grano redondo
  • Ajo
  • Cebolla
  • Pimientos
  • Calabacín
  • Zanahoria
  • Tomate
  • Vino blanco
  • Caldo de verduras/ agua
  • Parmesano rallado

Elaboración

En una cazuela  pochar el ajo y la cebolla, a continuación todas las verduras cortadas  previamente en cuadraditos. Añadir el vino blanco y dejar evaporar.
Calentar el caldo e ir mojando el arroz poco a poco según vaya absorbiendo este, sin parar de remover, hasta que el arroz esté cocido.
Retirar del fuego y añadir el queso parmesano, mezclar bien dejando reposar unos minutos. 

jueves, 9 de febrero de 2012

Risotto de Hongos con Langostinos


Continuamos  con el  Especial San Valentín 2012.
Y de primero…. UN SUSPIRO “Risotto de boletus con langostinos”
Una sencilla receta que con un poco de paciencia y algo de tiempo, será un plato para este día tan especial… ¿Te animas a elaborarlo?



Ingredientes
  • 200 grs. de arroz grano redondo
  • 150 grs. de hongos (boletus, champiñones, al gusto)
  • Ajo
  • Cebolla
  • Langostinos
  • Vino blanco
  • Caldo de verduras/ agua
  • Parmesano rallado

Elaboración

En una cazuela  pochar el ajo y la cebolla, bien picados. Cuando empiece a dorar añadir los boletus y los langostinos y rehogarlos unos 10 minutos junto al arroz.  Añadir el vino blanco y dejar evaporar.
Calentar el caldo e ir mojando el arroz poco a poco según vaya absorbiendo este, sin parar de remover, hasta que el arroz esté cocido.
Retirar del fuego y añadir el queso parmesano, mezclar bien dejando reposar unos minutos. 

sábado, 28 de enero de 2012

Arroz con Pulpo


Quizás hayas hecho pulpo  y  te haya sobrado al día siguiente, una manera de hacerlo diferente es hacerlo con arroz, así podrás  aprovechar el agua de cocción y comerlo de manera diferente.
El arroz con pulpo, un plato  sencillo y de poca elaboración… pruébalo.


Ingredientes
  • 500 grs. Arroz redondo
  • Pulpo
  • Agua de cocción del pulpo
  • 2 dientes de ajo
  • ½ cebolla
  • ½ pimiento rojo
  • 2 cucharadas salsa de tomate
  • 1 cucharadita de pimentón


Elaboración

Cortar en brunoisse los ajos, la cebolla y el pimiento, rehogarlo junto a las rodajas de pulpo  e incorporar el tomate, por último añadir el pimentón para que este no se queme. Añadir el arroz y rehogar unos minutos y añadir el doble de caldo que de arroz. Rectificar de sal y dejar hervir unos 20 minutos.
Reposar 5 minutos y servir. 

domingo, 8 de enero de 2012

Macarrones con Champiñones y Nata.


Continuamos probado recetas de pasta, en esta ocasión toca con champiñones y nata una combinación estupenda que será una delicia para los más pequeños de la casa.


Ingredientes
  • 350 grs. macarrones
  • 250 grs. de champiñones
  • 200 mml. de nata
  • 1 diente de ajo
  • ¼ de cebolla
  • Sal
  • Pimienta
  • Nuez Moscada (Opcional)
  • Queso rallado 

Elaboración

Cocer la pasta, según las recomendaciones del fabricante.
Cortar el ajo y la cebolla en brunoisse y pochar.
Laminar los champiñones dejando uno para la decoración, incorporar a la sartén y  saltearlos unos 8 minutos.
Añadir la nata líquida, salpimentar al gusto  y darle un toque de nuez moscada.
Mezclar la pasta con la nata y los champiñones.
Acompañar con queso rallado por encima y con un champiñón torneado a la plancha.

*Tornear, Recortar las aristas de un género para embellecerlo. 

sábado, 12 de noviembre de 2011

Bami Goreng

El Bami Goreng, es un plato Indonesio.  La cocina de este país es una cocina muy sencilla, y no desperdician nada, aparte cocinan con muy poca grasa, esto hace que las comidas sean mucho más ligeras.
El Bami Goreng está elaborado con productos muy simples, como un poco de repollo, un poco de pollo, gambas.
Otro de los platos más famosos de este país es el Mi Goren, la diferencia de ambos preparaciones es que una de es de pasta cocida (fideos chinos) y la otra, se hace con arroz cocido blanco.
En esta ocasión elaboramos Bami Goreng.


Ingredientes
  • 300 grs. de fideos chinos
  • 100 grs. de cebolla/cebolleta
  • 2  dientes  de ajo
  • ¼ de repollo
  • ½ pechuga de pollo
  • 1 zanahoria
  • ½ calabacín
  • 150 grs. de gambas
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • ½ de caldo de pollo
Elaboración

Cocer y escurrir los fideos.
Salpimentar  las tiras de pollo y en el wok  añadir un chorro de aceite y saltear. Reservar.
Añadir el ajo, la cebolla, el repollo, el calabacín y la zanahoria en juliana  y rehogarlo, incorporar de nuevo el pollo.
 Saltear encima las gambas y rectificar de sal  y añadir la salsa soja, mojar con el caldo y dejar cocer unos minutos.
Incorporar los fideos al wok  y saltear unos minutos.
Servir y comer con palillos chinos.

domingo, 4 de septiembre de 2011

Calamares en salsa americana con arroz blanco

Calvo, nos da la oportunidad de elaborar recetas rápidas con sus conservas.
Uno de sus productos los calamares en salsa americana nos puede sacar de un pequeño apuro en algunas ocasiones, acompañado de un sencillo arroz blanco tendremos una comida rápida en unos minutos.


Ingredientes
  •  Calamares en salsa americana de Calvo
  • Arroz
  • Agua
  • Sal


Elaboración

Cocer el arroz 15 minutos. Refrescar con agua fría y reservar.
Abrir las latas de calamares en salsa americana, calentar unos minutos.
Emplatar el arroz y los calamares.

lunes, 1 de agosto de 2011

Pasta con espinacas

Comenzamos nuevo mes,  ya estamos en Agosto, pero continuamos con nuestras recetas, continuamos poniendo frescor a este verano, aunque el tiempo no esté acompañando mucho.
Hoy, otro plato de pasta, sois muchos los que me decís que queréis nuevos platos de pasta sencillo y diferentes, aquí os dejo la receta de pasta con espinacas.


Ingredientes
  • Pasta
  • Ajos
  • Espinacas
  • Harina
  • Leche
  • Queso parmesano
  • Sal
  • Pimienta
Elaboración

Cocer la pasta en abundante agua hirviendo y sal. Refrescar. Reservar.
Lavar las espinacas y saltearlas con unos ajos laminados durante unos cinco minutos, añadir una cucharada de harina, rehogar,  y mojar con leche, salpimentar y dejar cocer hasta coger el espesor deseado, incorporar a la pasta y mezclar.
Servir y decorar con unas hojas de menta.

Sugerencias
Otras combinaciones de este plato pueden ser añadir beicon, champiñones, al ajillo… un sinfín de combinaciones.

martes, 12 de julio de 2011

Pasta con espárragos trigueros y gambas

En primer lugar quiero pedir perdón porque por motivos laborales, no puedo dedicarme al blog tanto como me gustaría, pido disculpas también por no poder meterme mucho en vuestros blog y comentar esas maravillosas recetas las cuales hacéis.

Hoy os dejo un plato sencillo y de una buena combinación para una pasta o un revuelto.




Ingredientes
  • Pasta
  • Gambas
  • Espárragos trigueros
  • Harina
  • Leche
  • Queso rallado
  • Sal
  • Pimienta
Elaboración

Cocer la pasta deseada
Saltear con  un chorro de aceite las gambas y los espárragos trigueros, salpimentar y añadir un poco de harina rehogar y añadir un poco de leche, así conseguiremos que la farsa coja un poco de cuerpo.
Poner en una fuente la pasta y espolvorear con queso rallado, gratinar hasta que se dore.


sábado, 2 de julio de 2011

Ensalada de arroz

Otra receta fresquita que para eso estamos en veranito, ¿qué tal una ensalada de arroz? Busca tus ingredientes preferidos, trocéalos, añádelos, disfrútalos…  y refréscate.



Ingredientes
  • Arroz, la variedad es opcional
  • Lechuga
  • Tomate
  • Jamón York
  • Palito de cangrejo
  • Aceitunas
  • Membrillo
  • Maíz
  • Lata de atún 

Aliño para la ensalada
  • Pimiento rojo/verde
  • Cebolla
  • 3 medidas de aceite
  • 1 medida de vinagre
  • Sal
Elaboración

Poner el arroz a cocer durante unos 20 minutos, aunque dependiendo la variedad de arroz que usemos estará en el tiempo que el fabricante nos dice en el paquete, no obstante estate atento para que no quede muy blando.
Mientras el arroz se cuece preparamos el resto de los ingredientes, lavando y picando la lechuga el tomate, el membrillo…
Una vez cocido el arroz, escurrir y lavar con agua fría  y volver escurrir.
Añadir todo a una fuente e incorporar los demás ingredientes y aliñar yo en este caso decidí hacer una vinagreta  incorporando la cebolla y los pimientos picados finalmente y añadiendo 3 medidas de aceite por una 1 vinagre, la sal al gusto.

Trucos, consejos

Cuando esté escurrido el arroz añadir un chorro de aceite de oliva y mezclar así evitaremos que el arroz se nos apelmace.
Añade el aliño que te guste, desde una vinagreta a una salsa de yogurt…