Muchos en
contra de esta fiesta importada de otro país, mucho a favor… Un debate abierto en
el cual no voy a entrar, pero sí pido respeto a los blogueros que actualizamos
con este tipo de receta en estos días.
El muffin, es una preparación con una base parecida a las magdalenas, sólo que esta es elaborada con harina, huevos, mantequilla, azúcar, levadura
química, la cual es acompañada frutas, frutos secos, chocolates… siempre
al gusto.
Existen muchas
variantes de ingredientes sobre esta receta, yo os presento una de ellas,
aunque la auténtica lleva harina de trigo, huevo, aceite vegetal, leche de
vaca, esencia vainilla.
Ingredientes muffins
- 150 grs. de mantequilla
- 150 grs. de azúcar
- Esencia limón vainilla… (al gusto)
- Sal
- 4 huevos
- 260 grs. de harina
- 1 sobre de levadura
Ingredientes crujiente
- 180- 200 grs. de harina
- 100 grs. de mantequilla
- 80 grs. de azúcar
- Aromas al gusto
Elaboración muffins
Mezclar la mantequilla y el azúcar hasta obtener una
pasta. Incorporar los aromas y la sal.
Añadir los huevos uno a uno, hasta que no esté bien mezclando el primero no seguir añadiendo los
siguientes, seguir el mismo procedimiento con los siguientes huevos.
Mezclar la harina y la levadura y tamizarla. Ir añadiendo
esta a la mezcla anterior poco a poco y mezclarlo bien.
Una vez batido introducir la mezcla en una manga
pastelera e ir rellenando nuestros moldes unas ¾ partes, más o menos sobre la
mitad. Añadir unas perlas de chocolate.
Para nuestro crujiente también conocido como crumble
En este paso tamizar la harina y junto la mantequilla y azúcar ir mezclando bien con ayuda de
nuestra varilla hasta obtener una especie de bolitas o migas. Si ves que no consigues esa forma, ir añadiendo más harina poco a poco.
Cuando tengamos elaborado nuestro crujiente depositarlo
encima de cada magdalena generosamente y
nuevamente añadir las perlas de
chocolate por encima.
Por último hornear a 180ºc durante 15-20 minutos
Trucos y consejos
-Si no localizáis el papel
especial para muffins se podrá solucionar con papel de regalo, este en el horno
se quema ya que resiste altas temperaturas.