Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de mayo de 2013

Muffins con Piñones Garrapiñados

El muffin, es una preparación con una base parecida a las magdalenassólo que esta es elaborada con  harina, huevos, mantequilla, azúcar, levadura química, la cual es acompañada frutas, frutos secos, chocolates… siempre al gusto.
Existen muchas variantes de ingredientes sobre esta receta, yo os presento una de ellas, aunque la auténtica lleva harina de trigo, huevo, aceite vegetal, leche de vaca, esencia vainilla.
Esta receta ha sido elaborada con productos de nuestro colaborador Garrapiñados Mario Sánchez


Ingredientes

Elaboración 

Mezclar la mantequilla y el azúcar hasta obtener una pasta. Incorporar los aromas y la sal.
Añadir los huevos uno a uno, hasta que no esté bien  mezclando el primero no seguir añadiendo los siguientes, seguir el mismo procedimiento con los siguientes huevos.
Mezclar la harina y la levadura y tamizarla. Ir añadiendo esta a la mezcla anterior poco a poco y mezclarlo bien.
Una vez batido introducir la mezcla en una manga pastelera e ir rellenando nuestros moldes unas ¾ partes, más o menos sobre la mitad. Añadir los piñones garrapiñados, puedes enharinarlos y retirar el exceso, con esto conseguirás que no se hundan.
Precalienta el horno a 200º y en una bandeja coloca los moldes, se recomienda que sean de silicona, añade la masa casi hasta el borde, mételos en el horno con ventilador durante 30-40 minutos (depende del horno) a 180º. Déjalos enfriar antes de desmoldar.

martes, 28 de mayo de 2013

Patatas Duquesa "Duquesitas"

Es un especialidad de Francia elaborada a base de patata. A esta mezcla se le añade una yema de huevo y se moldea con diferentes formas o con diferentes boquillas usando una manga pastelera. Por último se hornea y sirve de guarnición para diversos platos de carne.


Ingredientes
  • 2 patatas grandes (400 grs, de puré aprox)
  • Agua
  • Sal
  • 1 yema
  • 15 grs mantequilla
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración

Pelar las patatas y cortarlas en trozos, cocerlas en abundante agua con sal. Deben quedar bien cocidas.
Una vez cocidas, pasarlas por el pasapurés y dejar templar. Incorporar sal y pimienta, la yema y la mantequilla y mezclar bien.
Introducir la mezcla en una manga pastelera con una boquilla rizada e ir haciendo formas, hornear hasta que cojan color  (Horno fuerte 200ºC)

miércoles, 22 de mayo de 2013

Tarta Selva Negra

La tarta selva negra es conocida como Schwarzwälder Kirschtorte. Se trata de uno de los postres más conocidos de Baden (Alemania)
Se trata de una tarta de unos 25 cm. recubierta de nata con virutas de chocolate en la parte superior adornado con cerezas. Las capas interiores van emborrachadas con licor de cereza (Kirch) y rellena de nata.
Os recomiendo la tarta ya que esta no es nada empalagosa.



Ingredientes
  • 165 grs. mantequilla
  • 6 und.. de huevos
  • 60 grs. de harina floja
  • 240 grs. de azúcar
  • 700 mml de nata
  • 200 grs. de cobertura chocolate negro
  • Cerezas deshuesadas el almíbar
  • 80 grs. de cacao 
  • 80 grs. de azúcar glass
  • Aromatizantes vainillas, kirch
Elaboración

Batir hasta obtener una mezcla espesa y espumosa los huevos junto a los 240 grs. de azúcar y la vainilla, añadir a esta mezcla, la unión de la harina y el cacao, previamente tamizada, incorporando poco a poco con la ayuda de una espátula y después añadir la mantequilla derretida sin remover demasiado.
Repartir esta mesa en tres moldes redondos de unos 15 cm aproximadamente previamente engrasados y hornear durante unos 15 minutos en el horno previamente pre calentado a 180ºC, dejar reposar 5 minutos antes de desmoldar
Elaborar un almíbar con agua, azúcar y unas cucharadas de kirch (licor de cerezas) y emborrachar los bizcochos.  Reservar.
Aparte montar la nata muy fría con el azúcar glass. Colocar una plancha de bizcocho sobre una fuente, cubrir unos cm de nata, añadir cerezas, otra plancha de bizcocho y la misma operación, sobre la última plancha de bizcocho poner la nata restante tanto por la superficie como por el lateral de la tarta.
Fundir la cobertura con una pizca de mantequilla, verter sobre el mármol y dejar enfriar. Pasar sobre esta superficie fría un cuchillo de hoja larga y obtener virutas de chocolate (Frágiles) y distribuir por la parta superior de la tarta la cual puedes decorarla a tu gusto. 

Trucos

Antes de comenzar a montar la nata, añadir dos cucharadas de leche en polvo y unas gotas de vinagre, con esto os aseguro que la nata dura montada 3 días sin bajarse.

miércoles, 15 de mayo de 2013

Cake Pops con Sésamo Garrapiñado

Tenemos la suerte de tener unos colaboradores estupendos en nuestro blog y todas las recetas elaboradas con sus productos van dedicadas a ellos, gracias por confiar en nosotros para poder promocionar los fabulosos productos que ofrecéis al público.
Hoy continuamos elaborando recetas con los productos de Garrapiñadas Mario Sánchez elaborando unos "cake pops" con sésamo garrapiñado molido en su interior y decorados con chocolate blanco y negro con sésamo garrapiñado, vamos una auténtica delicia.


Ingredientes (Para 22 cake pops)
  • 80 grs. mantequilla
  • 110 grs de azúcar
  • 1 huevo
  • 140 grs. de harina
  • 1 cucharadita de levadura en polvo (La de café)
  • 80 mml. de leche
  • Extracto de vainilla o aromas al gusto
  • Chocolates al gusto
  • Sésamo Garrapiñado molido
  • Sésamo Garrapiñados

Elaboración

Pre calentar el horno a 180ºC.
Con la mantequilla a temperatura ambiente, mezclar con el azúcar con ayuda de unas varillas hasta obtener una textura cremosa. Añadir el huevo y seguir batiendo.
Mezclar la harina previamente tamizada junto a la levadura e incorporar a la mezclar anterior junto a la leche y el extracto de vainilla y el sésamo garrapiñado molido.
Seguir batiendo hasta obtener una crema de una textura ligera.
Por último meter el contenido en una manga y rellenar la semiesfera al máximo de su capacidad, encajar la otra base y hornear durante 20 minutos a 180ºC, hasta que la "bola" se infle. 
Dejar enfriar y desmoldar.
Clavar en el palo de plástico, previamente untado en chocolate y dejar secar nuevamente aunque recomiendo darle un golpe de congelación durante unos 10 minutos aproximadamente*. 
Ahora es el momento de bañar los cake pops en chocolates, glasas.... con ayuda de una cuchara.  Y decorar con el sésamo garrapìñado Mario Sánchez.


Para la gente que no dispone del molde lékué traigo la solución...

Ingredientes
  • 200 grs de bizcocho normal o de chocolate (al gusto)
  • 100 grs. de queso de untar o similar
Elaboración

Mezclar el queso junto el bizcocho hasta obtener la textura en la cual se puede formar las bolas. Dependiendo del tipo de bizcocho que se use puede admitir más queso o menos queso así que os recomiendo ir añadiendo poco a poco hasta obtener la textura deseada.
Ir formando las bolas y una ver formadas dar un golpe de congelación de unos 15-20 minutos para que coja consistencia. Clavar en un palo o brocheta y seguir el mismo procedimiento a la hora de bañar y decorar.

lunes, 13 de mayo de 2013

Canelones de Carne


Otro clásico de la cocina Italiana son los canelones  de carne , una receta que lleva un poco de tiempo pero una vez terminada obtendrás un resultado perfecto para tus comensales. 
Un plato que gusta tanto a pequeños como a mayores, estoy seguro que lo has probado más de una vez.


Ingredientes
  • 12 láminas de canelones
  • 500 grs. de carne picada
  • ½ cebolla
  • 4-5 dientes de ajo
  • ½ pimiento rojo
  • 1 zanahoria 

Ingredientes bechamel
  • 1 de litro de leche
  • 50  grs de mantequilla/ aceite
  • 50  grs de harina
  • Sal
  • Pimienta
  • Nuez moscada

Elaboración bechamel

Derretir la mantequilla en un cazo y freír  la harina. Añadir la mitad de la leche, removiendo enérgicamente con una varilla, para evitar que se formen grumos. Cuando la harina este completamente diluida, verter poco a poco la leche, sin dejar de remover hasta que espese. Agregar una pizca de nuez moscada, sal y pimienta. Remover nuevamente y reservar.

Canelones  de carne

Pochar el ajo y la cebolla, junto al pimiento rojo y la zanahoria, una vez que esté todo pochado agregar la carne  rehogarla y añadir unas cucharadas de bechamel, dejar unos minutos más al fuego y dejar  reposar.

Montaje canelones 

Estirar las placas de canelones e ir rellenando, envolver sobre si misma y si fuera necesario introducir más relleno, repetir la operación con los canelones restantes. 
Depositar todos en una fuente y napar con la bechamel e incooporar queso por encima
Cocinar y gratinar  los canelones en el horno durante 25 minutos a 180ºC. 

viernes, 19 de abril de 2013

Tarta Sacher

Llego el 19 de Abril, hoy celebramos mi 24 cumpleaños, y quiero compartir mi día con todos/as vosotros/as.
Para celebrarlo este año elaborado una tarta Sacher , muy típica de Austria, consiste en dos plancha de bizcocho de chocolate, rellena de una capa de mermelada de albaricoque y recubierto con un baño de chocolate negro tanto por encima como por los lados.


Ingredientes
  • 80 grs, de mantequilla
  • 25 grs. de azúcar glass
  • 75 grs. de cobertura de chocolate fudida
  • 3 yemas
  • 3 claras
  • 40 grs. de azúcar
  • 80 grs de harina
  • 10 grs. de levadura
Para el baño de chocolate
  • 200 grs. de cobertura de chocolate negro 
  • 160 grs. de nata
  • 70 grs. de mantequilla
Elaboración

Sacar la mantequilla a temperatura ambiente unos minutos antes de la elaboración y batir bien con el azúcar glass, agregar la cobertura fundida, las yemas y seguir batiendo hasta conseguir un textura cremosa.
A parte montar las claras apunto de nieve con el azúcar. Añadir a la primera mezcla las claras montadas, con cuidado, de que no se nos bajen, y con mucho cuidado también incorporar la harina junto a la levadura realizando movimientos envolventes con ayuda de una lengua, debe quedar bien mezclado.
Escudllar (rellanar) en los moldes engrasados y cocer durante unos 30 minutos a 180ºC.
Desmoldar y una vez fríos dividir en dos y extender una capa de mermelada en unos de ellos y el otro ponerlo encima de este  y repetir la operación pintando los bordes con mermelada. Depositar la tarta sobre una rejilla  cubrirla con el baño de chocolate y con ayuda de una espátula repartir bien la mezcla cubriendo también los bordes,

Consejos

Si deseas un bizcocho más jugoso puedes emborracharlo con algún almíbar.

martes, 12 de marzo de 2013

Cupcake Cúpula Catedral de Zamora

Aprovechando el concurso organizado por  Mardem Hogar (Plaza del Mercado,1 Zamora) me puse "manos a la obra".
Con la proximidad a la Semana Santa he querido juntar un olor muy típico como el del anís que nos recuerdan a la aceitadas, muy tradicionales en nuestra Semana Santa de Zamora.
Dando un pequeño homenaje a la cuidad elaboramos la cúpula de la catedral de Zamora, una de las joyas del románico.


Para votar por el cupcake entrar en el enlace y pinchando "me gusta" quedará votado.

Ingredientes (12 cupcakes medianos o 24 pequeños aprox.)
  • 125 grs. de mantequilla  (a temperatura ambiente)
  • 125 grs. de azúcar glas
  • 2 huevos
  • 125 grs. de harina con levadura incorporada
  • 1 cucharadita de levadura (si la harina es normal)
  • 2 cucharadas soperas de leche
  • Extracto de anís

Elaboración

En un bol grande batir con las varillas  la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta obtener una consistencia suave y ligera. Añadir el extracto de anis.
Batir los huevos y añadirlos poco a poco e incorporar una cucharada de harina.
Con ayuda de una lengua, mezclar con cuidado e incorporar el resto de la harina junto a la leche y la vainilla. Mezclar de nuevo con cuidado hasta obtener una mezcla semi-suelta.
Colocar los moldes en la bandeja de horno, y repartir la mezcla a partes iguales.
Pre calentar el horno a 180ºC y cocer 15-20 minutos. Una vez cocidos dejar enfriar en una rejilla.

Ingredientes
  •  150 grs. de mantequilla (a temperatura ambiente)
  • 4 cucharas de leche
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 450 grs. de azúcar glas
  • Colorante (opcional) 
  • Decoración (personalizada)
Elaboración frosting 

En un bol batir la mantequilla hasta obtener una consistencia suave, añadir la leche y la mitad del azúcar glas, batir de nuevo, e incorporar el azúcar restante, y mezclar bien hasta conseguir una consistencia suave y ligera.
Si deseas incorporar algún colorante alimentario, ahora es el momento, añade gota a gota hasta conseguir el color deseado.
Con la ayuda de una espátula añadir el glaseado por encima de los cupcakes hasta cubrir una fina capa.
La decoración elaborada con fondat teñido de marrón elaboramos la cúpula de la catedral de Zamora.
Una vez elaborada poner encima del frosting, decorando con azúcar dorado.

Consejos

- Respetar las medidas correspondientes, y distribuir la mezcla a partes iguales.
- Debes evitar la tentación de abrir el horno, pues de lo contrario no subirán.
- Decora con la manga pastelera los cupcakes a tu gusto, otra opción sería si manejas bien  la espátula hacer como si fuese un “remolino” creando volumen.
- Piensa en tus decoraciones propias, en la actualidad hay verdaderas obras de arte de estos deliciosos pastelitos.

sábado, 2 de marzo de 2013

Tallarines a la Boloñesa

Un clásico en la cocina es la pasta, existen muchas versiones, muchas recetas... pero hoy elaboramos salsa boloñesa. Como en toda receta existen muchas versiones diferentes, yo os aporto mi manera de hacerla.
Elige tu pasta preferida y acompáñala de esta deliciosa salsa.


Ingredientes

  • Tallarines
  • 500 grs. de carne picada
  • ½ cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 1 zanahoria 
  • Vino tinto
  • Salsa de tomate casera
  • Queso parmesano o similar
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración 

Sellar la carne picada con unas gotas de aceite, reservar. En el mismo aceite pochar el ajo y la cebolla, junto a la zanahoria previamente cortado en brunoise, una vez que esté todo pochado agregar la carne nuevamente y mojar con un chorro de vino tinto, dejar reducir. Añadir unas cucharadas de tomate frito y dejar cocer unos minutos a fuego lento, si fuese necesario añadir un poco de caldo para que nos quede jugoso. Reservar.

Mientras la salsa se acaba de cocinar, cocer la pasta según las recomendaciones del fabricante. Refrescar y proceder al montaje del plato.
Acompañar la pasta junto a la salsa boloñesa y el queso parmesano.

Consejos

-Puedes usar tomates naturales y rallarlos.

viernes, 1 de febrero de 2013

Ragout de Ternera Strogonoff

Ayer presentaba al nuevo colaborador del blog, (MasMit) y ahora metidos en fogones explicamos cada una de las piezas de carne. Comienzo con una receta de ternera.

El ragout de ternera son tacos que cortamos y elaboramos directamente de piezas seleccionadas. Es una carne ideal para ser estofada ya que suele salir tierna y jugosa. La carne guisada de ragout es uno de nuestros guisos más tradicionales. Lo presentamos con el corte habitual de carnicería y envasado en bandejas de 0.5Kg y 1 Kg de atmósfera protegida para su mejor conservación.


¿Qué  es y de dónde es típico la  ternera strogonoff?

 Stroganoff se trata de carne de ternera cortada en dados con setas y cocida con abundante crema (nata) suele servirse acompañada de arroz. Es un plato típico de la cocina Rusa.
Existen varías versiones de Strogonoff, yo os dejo mi elaboración, así lo comemos en casa.

Ingredientes
  • 1 kg de ragout de ternera
  • 150 grs. de cebolla
  • 1/2 puerro
  • Aceite
  • 1 dl vino blanco
  • 1 vaso de nata (200 mml)
  • Salsa Española* 150 mml
  • Sal 
  • Pimienta
  • Pimentón
  • Salsa de tomate (Opcional)
Salsa Española

Ingredientes
  • Fondo de carne oscuro
  • Mantequilla
  • Harina tostada
  • Para enriquecer la salsa española y darle un toque fresco podemos utilizar una cebolla, una zanahoria, un puerro y una rama de apio.
Elaboración  de la salsa

Una vez elaborado nuestro fondo oscuro y tostada nuestra harina comenzar con la elaboración de la salsa.
Derretir la mantequilla en una cazuela y agregar la harina tostada (Roux). Si quieres introducir las hortalizas a la salsa debes pocharlos junto a la mantequilla, después añadir la harina tostada.
Por último mojar con el fondo oscuro y dejar que ligue, dejar cociendo a fuego medio  durante unos 15 minutos. Pasar por el chino y reservar.

Elaboración de la ternera

En este caso la carne nos viene ya preparada lista para cocinar, solo nos queda sacarla de la bandeja.
Sazonar la carne con sal y pimienta y una pizca de pimentón, y dorar en la cazuela con un chorro de aceite a fuego fuerte durante unos 4-5 minutos, retirarla de la cazuela y reservar.
En el mismo aceite pochar la cebolla y el puerro  previamente picada en brunoisse.
Agregar el vino blanco y dejar reducir, añadir la nata y dejar reducir nuevamente. Añadir la salsa española y rectificar de sal. Incorporar la carne a la salsa y dejar cocer durante unos 30-40 minutos a fuego bajo removiendo de vez en cuando.
Si queréis darle un poco de color añadir un par de cucharadas de salsa de tomate.

De guarnición agregar unos champiñones laminados o un arroz blanco.

Consejos

-En algunas versiones sustituyen la salsa española por dos cucharadas de kepchu y una de mostaza. Yo recomiendo el plato junto a la sala española.
-Es importante estar pendiente de esta elaboración ya que la cocción con nata tiende agarrarse.
-Podéis sostituir el ragout por filetes de tenera o por solomillo, en estos casos  la cocción será menor.

viernes, 25 de enero de 2013

Cake Pops Decorados

Para esta receta es necesario tener el molde de cake pops de Lékué. Aunque como no todo el mundo dispone de el... Os dejo una solución para poder elaborarlos. 
Decora, imagina, crea... da un toque especial a estas "bolas" de bizcocho. Chocolate con leche, blanco, negro, de colores... y decora con los sprinkles.
Para tus fiestas, cumpleaños, bautizos, bodas, comuniones.... Sorprende a tus invitados con tus creaciones.



Ingredientes (Para 22 cake pops)

  • 80 grs. mantequilla
  • 110 grs de azúcar
  • 1 huevo
  • 140 grs. de harina
  • 1 cucharadita de levadura en polvo (La de café)
  • 80 mml. de leche
  • Extracto de vainilla o aromas al gusto
  • Chocolates al gusto
  • Sprinkles al gusto
Otra opción seria bañarlos en una glasa
  • 1 clara de huevo
  • 200 grs. de azúcar glass
Elaboración

Pre calentar el horno a 180ºC.
Con la mantequilla a temperatura ambiente, mezclar con el azúcar con ayuda de unas varillas hasta obtener una textura cremosa. Añadir el huevo y seguir batiendo.
Mezclar la harina previamente tamizada junto a la levadura e incorporar a la mezclar anterior junto a la leche y el extracto de vainilla o aromas.
Seguir batiendo hasta obtener una crema de una textura ligera.
Por último meter el contenido en una manga y rellenar la semiesfera al máximo de su capacidad, encajar la otra base y hornear durante 20 minutos a 180ºC, hasta que la "bola" se infle. 
Dejar enfriar y desmoldar.
Clavar en el palo de plástico, previamente untado en chocolate y dejar secar nuevamente aunque recomiendo darle un golpe de congelación durante unos 10 minutos aproximadamente*. 
Ahora es el momento de bañar los cake pops en chocolates, glasas.... con ayuda de una cuchara.  Y decorar al gusto.
Dejar secar. Puedes envolverlos en papel de celofán y decorarlos con un lazo o similares para regalar en tus ocasiones especiales. 

Para cubrir nuestros cake pops 

Una opción puede ser una glasa en la cual mezclaremos una clara de huevo con el azúcar glass, batir bien. Reservar.
Podemos teñir nuestra glasa con algun colorante alimentario.

Para la gente que no dispone del molde lékué traigo la solución...

Ingredientes
  • 200 grs de bizcocho normal o de chocolate (al gusto)
  • 100 grs. de queso de untar o similar
Elaboración

Mezclar el queso junto el bizcocho hasta obtener la textura en la cual se puede formar las bolas. Dependiendo del tipo de bizcocho que se use puede admitir más queso o menos queso así que os recomiendo ir añadiendo poco a poco hasta obtener la textura deseada.
Ir formando las bolas y una ver formadas dar un golpe de congelación de unos 15-20 minutos para que coja consistencia. Clavar en un palo o brocheta y seguir el mismo procedimiento a la hora de bañar y decorar.



Consejos

*Yo personalmente una vez clavado el palo en el bizcocho, antes de bañarlos en chocolate... les doy un golpe de congelación de unos 10 minutos aproximadamente.  Después con la ayuda de una cuchara los baño  al gusto. 

jueves, 17 de enero de 2013

Cupcakes de Chocolate y Naranja

Los cupcakes,  son pequeños “pastelitos” individuales, empleando el molde similar al de una magdalena, los cuales van  decorados con glaseados.
Hay muchos modos de preparar estos pastelitos, los cuales son elaborados con un sencillo bizcocho de mantequilla, azúcar, huevos y harina.
Son originarios de Estados Unidos, donde en la actualidad hay verdaderas obras de artes de este pequeño pastelito.
Ya en ocasiones pasadas hemos realizado otros cupcakes podéis verlos aquí



Ingredientes (12 cupcakes medianos o 24 pequeños aprox.)
  • 125 grs. de mantequilla  (a temperatura ambiente)
  • 125 grs. de azúcar glas
  • 2 huevos
  • 100 grs. de harina con levadura incorporada
  • 25-30 de cacao en polvo
  • 1 cucharadita de levadura (si la harina es normal)
  • 2 cucharadas soperas de leche
  • Extracto de vainilla (opcional)

Elaboración

En un bol grande batir con las varillas  la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta obtener una consistencia suave y ligera.
Batir los huevos y añadirlos poco a poco.Mezclar la harina con el cacao e incorporar una cucharada de la mezcla.
Con ayuda de una lengua, mezclar con cuidado e incorporar el resto de la mezcla junto a la leche y la vainilla. Mezclar de nuevo con cuidado hasta obtener una mezcla semi-suelta.
Colocar los moldes en la bandeja de horno, y repartir la mezcla a partes iguales.
Pre-calentar el horno a 180ºC y cocer 15-20 minutos. Una vez cocidos dejar enfriar en una rejilla.

Ingredientes
  •  150 grs. de mantequilla (a temperatura ambiente)
  • 4 cucharas de leche
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 450 grs. de azúcar glas
  • Colorante  naranja (3 gotas)
  • Aroma de Naranja
  • Decoración (personalizada)

Elaboración

En un bol batir la mantequilla hasta obtener una consistencia suave, añadir la leche y la mitad del azúcar glas, batir de nuevo, e incorporar el azúcar restante, y mezclar bien hasta conseguir una consistencia suave y ligera.
Añadir el colorante alimentario, ahora es el momento de incorporar las 3 gotas de colorante naranja, junto al aroma de naranja. Mezlcar bien.
Introducir el glaseado o frosting* en una manga y boquilla  y disponer encima de los cupcakes, creando volumen. 
Decorar con sprinkles* de chocolate o similares.

*Frosting... Mezlca dulce elaborado con azúcar en polvo que se utiliza para cubrir y decorar pasteles.
*Sprinkles...Elementos decorativos para tarta, cupcakes o similares(Cholates, fideos.... En el mercado se encuentran multitud de colores, formas y modelos)

Consejos y Trucos

- Respetar las medidas correspondientes, y distribuir la mezcla a partes iguales.
- Debes evitar la tentación de abrir el horno, pues de lo contrario no subirán.
- Decora con la manga pastelera los cupcakes a tu gusto, otra opción sería si manejas bien  la espátula hacer como si fuese un “remolino” creando volumen.
- Piensa en tus decoraciones propias, en la actualidad hay verdaderas obras de arte de estos deliciosos pastelitos.

domingo, 25 de noviembre de 2012

Osso-Buco Milanesa

Hoy un plato de los que no se hacen muy habitualmente de origen Italiano
Definiciones de Osso-buco
-Corte de carne de ternera de origen Italiano. Se caracteriza por su forma de "rueda", de unos 2 cm de ancho con su correspondiente hueso.
-También se denomina así al plato elaborado con este tipo de carne.

Quizás en otras zonas se conozca con otros nombres como jarrete.


Ingredientes
  • Medallones de Jarrete de Ternera con hueso
  • 2 dientes de ajos
  • 1/4 Cebolla
  • 1 Zanahoria
  • 2 tomates
  • 200 mml de vino tinto (D.O. Toro)
  • Fondo (Caldo) o agua
  • Bouquet Garnie* (Perejil, tomillo y hojas de laurel)
  • Harina
  • Sal y pimienta
  • Espagueti (Guarnición)

Elaboración

Salpimentar los medallones, enharinar y dorarlos. Reservar.
En la misma cazuela donde hemos dorado la carne, añadir las hortalizas cortadas en dados previamente, rehogarlas.
Agregar los osso-bucos, el vino tinto, el fondo o agua, y el bouquet garnie. Dejar cocer tapado lentamente durante una hora y cuarto aprox. (Se puede usar la olla, aunque el sabor cambiará bastante)
Una vez cocidos, retirar los osso-bucos y pasar nuestra salsa por un chino.
Por último dar un pequeño hervor con la salsa.
Cocer nuestra pasta la cual acompañara nuestro plato unos 30 grs. por racción

Información

*Bouquet Garnie, es el condimento básico de las recetas Francesas. Se trata de un ramillete de hierbas aromáticas atadas para dar aroma a ragut, guisos, sopas, caldos... etc.
Generalmente se usa perejil, tomillo y hojas de laurel. Aunque también dependiendo de la zona se puede añadir albahaca, romero, apio...

Consejos

Como consejo de este plato podéis marinar la los medallones en aceite de oliva, laurel y zumo de un limón, sal y pimienta durante 24 horas.