lunes, 7 de marzo de 2011

Escalope Milanesa


Ingredientes
  • 4  escalopes de ternera
  • Queso rallado
  • Aceite
  • Huevo
  • Harina
  • Pan rallado
 Elaboración

Sazonar los escalopes (los  escalopes deben contarse muy finos)
Empanar, harina, huevo y pan rallado y pan rallado.
Freír en aceite  caliente.

Guarnición, pasta fresca salteada en mantequilla.

sábado, 5 de marzo de 2011

Magdalenas 180


Fácil y sencilla elaboración de las famosas magdalenas 180...


Ingredientes
  • 180 gr. mantequilla.
  • 180 gr. azúcar.
  • 180 gr. huevos (3 unidades).
  • 180 gr. harina.
  • 15 gr. levadura.

Elaboración


Templar la mantequilla hasta convertirla en pomada, añadir el azúcar y batir bien.
Agregar los huevos y la levadura, mezclar bien.
Por último añadir la harina previamente tamizada y continuar batiendo suavemente, debiendo resultar una mezcla espesa y homogénea.
Rellenar los moldes de magdalena y hornear a 150ºC los 10 primeros minutos y terminar a 180ºC hasta que doren.
Dejar enfriar y servir.


Sugerencias, trucos y consejos

Una vez metidas las magdalenas en el horno, no abrir, ya que estas se bajaran y no volverán a subir.
Batir bien la mezcla de las magdalenas, éstas nos quedarán más esponjosas.

jueves, 3 de marzo de 2011

Leche frita


Leche frita... Un postre que sabe a CARNAVAL
Bueno como todas las recetas, en cada casa existe una formula diferente, siendo una receta muy fácil y que a todo el mundo suele gustar, siendo uno de los postres más tradicionales de Castilla y León y el resto de España.
Bueno esta receta, con unos 30 años, y con unas cuantas sesiones fallidas, es obra de mi abuela y mi madre que tras investigaciones, consiguieron las medidas exactas, para quedar con una cremosidad y una textura, digna de probarla.  A día de hoy, esa medida exacta que tenían se ha perdido, pero ayer investigando conseguimos algo muy parecido a lo que hacían.
Hoy la comparto con todos vosotros…

Ingredientes
  • 1 vaso de los de agua de harina (con copete)
  • 1 vaso de los de agua de aceite de oliva suave
  • 1 vaso de los de agua de azúcar
  • 1 litro leche aromatizada con naranja y canela
  • Harina y huevo para rebozar
  • Canela y azúcar (espolvorear)

Elaboración

Ponemos a calentar la leche. Reservar.
En una sartén o cazuela, poner el vaso de aceite y calentar, incorporar la harina y dejar que éste se fría bien, seguidamente añadimos el azúcar, y por último vamos ligando la mezcla con la leche bien caliente, dejar cuajar.
En una bandeja o fuente, previamente untada en aceite, echaremos la mezcla, y dejaremos enfriar.
Una vez fría la partimos en porciones deseadas, rebozar y freír a fuego medio, poner encima de papel absorbente y espolvorear con azúcar y canela.  

Sugerencias, trucos y consejos

- Dejar freír bien la harina con el aceite, para que no tenga sabor a harina.
- Una vez que hemos añadido la mezcla a la bandeja para dejar enfriar, incorporar encima de esta un chorro de aceite de oliva, con esto conseguiremos que no se nos reseque.
- Se puede servir con un fondo de natillas líquidas siendo una combinación perfecta, con sirope de fresca, busca tu combinación perfecta.



miércoles, 2 de marzo de 2011

Orejas de Carnaval



Otro de los postres más típicos de los Carnavales son las orejas, existen muchas formulas y recetas de la masa, ésta es una de ellas. Seguramente tampoco sean muy conocidas fuera de la zona de Castilla y León, así que disfrutarlas...


Ingredientes (40 orejas aprox)
  • 200 ml. de agua templada
  • 50 gr. de azúcar
  • 100 gr. de manteca cocida de vaca o mantequilla
  • 50 ml. de anís (opcional)
  • 1 huevo
  • 500 gr. de harina
  • 1 pizca de levadura
Preparación

En un bol ponemos el agua templada, con la sal, el azúcar, el anís y la mitad de la mantequilla derretida y mezclamos bien. Añadimos el huevo y mezclamos bien.
Añadir la harina y amasar la mezcla, ir añadiendo la otra mitad de la mantequilla en trozos, debe quedarnos una masa elástica, así que amasar hasta conseguir esa textura.
Dejaremos reposar 30 minutos aproximadamente. Una vez reposada cortar porciones y ir extendiendo la masa, debe quedarnos lo más fina posible, dándoles forma de oreja si se quiere.
Freír en una sartén con abundante aceite a fuego medio y darles la vuelta cuando se hayan  dorado.
Ponemos sobre un plato con papel absorbente para que suelten todo el aceite sobrante y ya las colocamos en la fuente en la que las espolvoreamos bien con azúcar y canela.

martes, 1 de marzo de 2011

Pimientos rellenos de bacalao


Los pimientos rellenos lo  encontramos en muchos bares, como pinchos o tapas. Aquí os dejo unos rellenos de bacalao, como veis una receta muy sencilla y muy fácil de elaborar.

Ingredientes
  • 1 lata de pimientos del piquillo
  • Cebolla
  • Ajo
  • Migas de bacalao
  • Sal/pimienta
  • Harina
  • Huevo

Elaboración

Poner a remojo las migas de bacalao 4-5 horas antes de su elaboración
Elaborar la farsa/relleno..
Rehogar la cebolla y el ajo, que previamente hemos picado en brunoisse.
Añadir el bacalao y dejar que se evapore toda su agua, una vez evaporado añadimos un chorro de aceite de oliva y dar unas vueltas.
Añadimos una cucharada de harina y mojamos con la leche caliente y ligar,  rectificar de sal y pimienta si hiciera falta. Reservar y dejar enfriar.
Rellenar los pimientos, rebozar, y freír hasta que se doren.