En pasadas actualizaciones os comentaba que las coles de Bruselas estaban tardando en dar sus frutos... pues ahora están imparable, no dejamos de cogerlas y por supuesto de daros ideas diferentes para no comerlas siempre de la misma forma.
En esta ocasión las acompañamos de una suave crema de puerro. Una receta de fácil y rápida elaboración ¿Te animas a probarlas?
Ingredientes
- Coles de Bruselas
- Agua
- Sal
- Harina
- Huevo
Crema de puerros
- 2 puerros
- 1/2 cebolla
- 1 patata
- Caldo de verdura/ave
- 150 mml nata
- Sal
- Pimienta
Elaboración
Cocer las coles de Brusela en abundante agua caliente con sal . Una vez cocidas refrescar en agua muy fría preferiblemente con hielo. Reservar.
Para la crema de puerro, lavar bien los puerros y cortarlos en dados, pocharlo junto a la cebolla y la patata en una cazuela con un chorro de aceite de oliva.
Cuando este dorado, mojar con el caldo y dejarlo cocer unos 20 minutos aproximadamente.
Dejar templar e incorporar la nata, batir hasta que conseguir una crema homogénea. Rectificar de sal y pimienta.
Escurrir y secar bien las coles de bruselas. Rebozar en huevo y harina y freír en abundante aceite caliente. Sacarlas del aceite a un papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Calentar la crema nuevamente y acompañar de las coles de Bruselas
Consejos
-Es preferible dejar las coles de Bruselas al dente para que estas no se deshagan con la fritura.
-Si la crema de puerro no es de tus favoritas.. puedes sustituir los puerros por la verdura que más te guste.
Nunca he hecho coles de Bruselas pero con esta salsita de puerros las verdad es que parecen muy apetecibles.
ResponderEliminarUn abrazo
Totalmente diferentes... estaba cansado de comerlas salteadas con jamón... toca innovar!
EliminarTe ha quedado un plato genial, la crema de puerros deliciosa. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarGracias Clara!
Eliminarumm la crema de puerros me encanta pero las coles de bruselas es la unica verdura que no puedo con ella la cambio por la coliflor ejjejje bssss
ResponderEliminarPues yo me quedo con las dos... con la coliflor y con las coles :P Gracias Nati!
Eliminarfácil rápida y sabrosísima
ResponderEliminary económica!
Eliminarummmm si nos pones este plato delante ahora no dejamos nada jijiji.un saludo jorge.
ResponderEliminarJejejej hasta la fotos os habéis comido!
Eliminar¿Cuanto tardan en cocer las coles, Jorge? Es por no pasarlas cuando me mandes... jejeje!Muy rica y apetecible tu receta... eres un crack ;)
ResponderEliminarDéjalas unas 8 minutos!
Eliminar¿Cuanto tardan en cocer las coles, Jorge? Es por no pasarlas cuando me mandes... jejeje!Muy rica y apetecible tu receta... eres un crack ;)
ResponderEliminarDeliciosa forma de comer verduras Jorge.
ResponderEliminarUn beso
QUE RICAS CON LA CREMITA Y CREO QUE CON EL TOQUE DEL REBOZADO TIENEN QUE ESTAR MUY MUY BUENAS, UNA IDEA MUY ORIGINAL PARA COMER VERDURITAS. UN BESITO.
ResponderEliminarSiempre las como de la misma manera en guarnicion o con jamon , por lo tanto me cojo tu idea para cambiar un poco , besos
ResponderEliminarque buenas que tienen que estar jorgis¡¡¡¡besotes
ResponderEliminarEsta me la quedo, mañana hará mis delicias!
ResponderEliminarUn plato rico sano y nutritivo, me gusta. Un abrazo.
ResponderEliminar