Otra de la parte más ricas de la pechuga son los solomillos.. En esta elaboración escogido solomillos de pechuga de pavo debido a su gran tamaño.
Una receta con algo más de elaboración pero con la que podrás sorprender a tus comensales.
¿Te animas a probarlo...?
¿Te animas a probarlo...?
Ingredientes
- Pechuga pavo
- Cebolla
- Jamón Cocido
- Queso
- Champiñones
- ½ copa brandy
- Sal y pimienta
Elaboración
Abrir la pechuga de pavo en forma de libro para poder rellenarla. Salpimentar. Reservar.
En un sartén a fuego medio, pochar la cebolla y los champiñones, dejar enfriar.
Extender una loncha de jamón cocido y queso, a continuación el relleno repartido uniformemente por la pechuga, enrollar y bridar con ayuda de un bramante, esto nos ayudara a que la pieza no se deforme y no se salga nuestro relleno.
Una vez bridado, disponer en una bandeja de horno y añadir un chorro de aceite de oliva. Hornear durante unos 25 minutos aproximadamente a 180ºC.
Una vez que la pieza esta cocinada reservar la pechuga, desgrasar la bandeja y añadir en la propia bandeja la copa de brandy, calentar en el horno y desglasar. Poner la salsa obtenida en un cazo y espesar la salsa.
Cortar en rodajas el solomillo, servir acompañada con la salsa.
Términos culinarios
*bridar y bramante…Técnica culinaria usada para atar aves o piezas de carne, con la finalidad que no se deformen en su cocinado. Para ello utilizar el bramante o cordel de cocina.
*desgrasar… Consiste en retirar el exceso de grasa que se forma en la elaboración de caldos, sopas, asados…
*desglasar… Recuperar los jugos de cazuela o placa para la elaboración de la salsa, para ello se utilizan vinos o brandy.