lunes, 4 de marzo de 2013

Solomillo de Pechuga de Pavo Relleno

Otra de la parte más ricas de la pechuga son los solomillos.. En esta elaboración escogido solomillos de pechuga de pavo debido a su gran tamaño.
Una receta con algo más de elaboración pero con la que podrás sorprender a tus comensales. 
¿Te animas a probarlo...?


Ingredientes

  • Pechuga pavo
  • Cebolla
  • Jamón Cocido
  • Queso
  • Champiñones
  • ½ copa brandy
  • Sal y pimienta

Elaboración

Abrir la pechuga de pavo  en forma de libro para poder rellenarla. Salpimentar. Reservar.
En un sartén a fuego medio, pochar la cebolla y los champiñones, dejar enfriar.
Extender una loncha de jamón cocido y queso, a continuación  el relleno repartido  uniformemente por la pechuga, enrollar y bridar con ayuda de un bramante, esto nos ayudara a que la pieza no se deforme y no se salga nuestro relleno.
Una vez bridado, disponer en una bandeja de horno y añadir un chorro de aceite de oliva. Hornear durante unos 25 minutos aproximadamente a 180ºC.
Una vez que la pieza esta cocinada reservar la pechuga, desgrasar la bandeja y añadir en la propia bandeja la copa de brandy, calentar en el horno y desglasar. Poner la salsa obtenida en un cazo y espesar la salsa.
Cortar en rodajas el solomillo, servir acompañada con la salsa.

Términos culinarios

*bridar y bramante…Técnica culinaria usada para atar aves o piezas de carne, con la finalidad que no se deformen en su cocinado. Para ello utilizar el bramante o cordel de cocina.
*desgrasar… Consiste en retirar el exceso de grasa que se forma en la elaboración de caldos, sopas, asados…
*desglasar… Recuperar los jugos de cazuela o placa para la elaboración de la salsa, para ello se utilizan vinos o  brandy.

sábado, 2 de marzo de 2013

Tallarines a la Boloñesa

Un clásico en la cocina es la pasta, existen muchas versiones, muchas recetas... pero hoy elaboramos salsa boloñesa. Como en toda receta existen muchas versiones diferentes, yo os aporto mi manera de hacerla.
Elige tu pasta preferida y acompáñala de esta deliciosa salsa.


Ingredientes

  • Tallarines
  • 500 grs. de carne picada
  • ½ cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 1 zanahoria 
  • Vino tinto
  • Salsa de tomate casera
  • Queso parmesano o similar
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración 

Sellar la carne picada con unas gotas de aceite, reservar. En el mismo aceite pochar el ajo y la cebolla, junto a la zanahoria previamente cortado en brunoise, una vez que esté todo pochado agregar la carne nuevamente y mojar con un chorro de vino tinto, dejar reducir. Añadir unas cucharadas de tomate frito y dejar cocer unos minutos a fuego lento, si fuese necesario añadir un poco de caldo para que nos quede jugoso. Reservar.

Mientras la salsa se acaba de cocinar, cocer la pasta según las recomendaciones del fabricante. Refrescar y proceder al montaje del plato.
Acompañar la pasta junto a la salsa boloñesa y el queso parmesano.

Consejos

-Puedes usar tomates naturales y rallarlos.

jueves, 28 de febrero de 2013

Premios Vesta a la Hostelería Zamorana

Lo he mantenido en secreto durante varías semanas... aunque algunos de vosotros/as me habéis escrito diciéndome que porque no me presentaba.. que me habíais nominado...  
Si estoy hablando de los Premios Vesta a la Hostelería Zamorana. A todos los que habéis nominado... MUCHAS GRACIAS!!!

El jurado de los premios ya tienen elegidas entre todas las nominaciones a los aspirante a cada categoría, los cuales se celebran en el Teatro Principal de Zamora el día 7 de Marzo a las 20:30. Todos los candidatos fueron propuesto en la web de los premios de forma popular


Os presento las categorías junto a sus respectivos nominados..

Premio a la Excelencia...
  • El Rincón de Antonio
  • Hotel Valbusenda
  • La Posada de las Misas
Premio Diputación de Zamora ... Zamora "Desconocida, Perfecta"...
  • Restaurante Barandales
  • Restaurante La Parrilla de San Lorenzo
  • Zamora Natural
Premio a las Mejores Tapas...
  • Café-Bar Viriato
  • Caprichos de Meneses 
  • Hotel NH
Premio Tradición y Alimentos de Zamora...
  • Casa Aurelia 
  • Casa Pepa
  • Restaurante El Rincón de Antonio
Premio a la Comunicación...
  • Hotel NH
  • Zamora Natural
  • LOS CAPRICHOS DE JORGE (Jorge Alonso)
Premio  al Joven Valor...
  • Herena Esbec
  • Javier Cuadrado
  • Ignacio de las Heras
Premio Trayectoria Profesional...
  • Hotel Los Perales
  • Juan II de Toro
  • La Posada
Premio  I+D en Hostelería...
  • Leche Gaza
  • Sanigest
  • La Cuadrisserie


El día 7 de Marzo nos vemos en el teatro principal para la entrega de premios, un galardón por cada categoría.. Mucha suerte.
Información obtenida de... www.premioshosteleriazamora.com/

martes, 26 de febrero de 2013

Arroz con Bogavante

El arroz con bogavante es un plato típico de las zonas costeras. Se puede cocinar de varías maneras o bien seco elaborado en paellera, o caldoso el cual es preparado en cazuela de barro. 
La variedad de arroz usado para este tipo de elaboraciones es el arroz Bomba (Arroz de grano redondo).


Ingredientes
  • Bogavante
  • 400 grs. de arroz (Clases Bomba)
  • 2 diente de ajo
  • 1/2 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • Fumet, caldo de pescado (Doble que de arroz)
  • Aceite de oliva
  • Azafrán
  • Sal
Elaboración

Comenzar troceando los bogavantes, estos tienen que estar vivos, quizás sea una de las partes más complicadas de esta receta. Se corta desde la cabeza hasta la cola por la mitad o aprovechando los "anillos" de la cola del bogavante. Guardar todos los jugos y líquidos que este suelte y reservar.
En una paellera con el aceite bien caliente, marcar el bogavante retirarlo y reservar. Cortar el diente de ajo, la cebolla y el pimiento en brunoise y en el mismo aceite pochar las verduras. Una vez pochado agregar el arroz y rehogarlo unos minutos, mojar con el fumet o caldo de pescado e incorporar nuevamente nuestro bogavante con los jugos. Agregar el azafrán y la sal. 
Cocer unos 18 minutos, trascurrido ese tiempo dejar reposar unos minutos y consumir.

domingo, 24 de febrero de 2013

Solomillo Marinado con Patatas Risoladas

Otro de los productos que nuestros colaboradores MasMit nos hicieron llegar fueron solomillos de cerdo
"Deliciosas y tiernas piezas de solomillo fresco de cerdo blanco, algo exquisito en cualquier cocina"
Os enseño hacer una marinada para este solomillo, o para cualquier otro tipo de carne.

¿Qué es una marinada? Es una técnica de cocina donde se elabora un líquido aromático durante un tiempo determinado con el objetivo que nos quede más tierno o aromatizarlo.


Ingredientes
  • Solomillo de cerdo
  • 1 medida de salsa de soja
  • 1 medida de vinagre de Módena
  • 1 medida de miel 
  • Harina
  • Sal
  • Pimienta
Patatas risoladas (Guarnición)

Ingredientes
  • Patatas
  • Agua
  • Sal
  • Mantequilla
  • Perejil
Elaboración

Mezclar la salsa de soja, el vinagre de Módena y la miel a parte igual, puedes usar la medida que quieras, mezclar bien todos los ingredientes e introducir el solomillo en la marinada durante 24 horas.
Al día siguiente secar y partirlo en trozos de unos 2 cm de grosos aproximadamente, salpimentar, enharinar y freír en aceite. Reservar.
Mientras se van friendo los solomillos, decantar la marinada en un cazo y dejar reducir hasta obtener una textura de salsa.

Elaboración patatas risoladas

Con un sacabocados ir sacando bolas de la patata. En un cazo de agua con sal blanquear las patatas durante unos 5 minutos desde que comienza a hervir.
Escurrir y secar bien. En un sartén derretir la mantequilla e incorporar las patatas con un toque de perejil, cocinarse durante unos 15 minutos, a fuego bajo. Cuando estén blandas subir el fuego y dorarlas.

Consejos

-No dejar reducir la marinada en exceso ya que con el azúcar de la miel puede llegar a convertirse en caramelo.
-Tener cuidado con la mantequilla en las patatas risoladas, la mantequilla se quema fácilmente.