La panna cotta es
un postre típico de la región italiana de Piamonte.
Se trata de nata
cocida aromatizada con vainilla. Un
sencillo postre que podrás acompañar a
tu gusto, incluso aromatizarla con tu sabor preferido.
Ingredientes
- 250 grs. de nata
- 100 grs. Azúcar
- Vaina de vainilla
- 2-3 hoja de gelatina
Elaboración
Hidratar las colas de pescado (gelatina) en agua fría durante
5 minutos.
En un cazo poner la nata y el azúcar, junto la vainilla. Cuando la nata rompa a hervir, retírala del fuego y sigue dando vueltas, pasados un par de minutos, agrega la gelatina y mezcla bien. Retirar la vainilla. Dejar enfriar un par de minutos.
En un cazo poner la nata y el azúcar, junto la vainilla. Cuando la nata rompa a hervir, retírala del fuego y sigue dando vueltas, pasados un par de minutos, agrega la gelatina y mezcla bien. Retirar la vainilla. Dejar enfriar un par de minutos.
Sirve en el
molde y enfriar en frigorífico hasta que
cuaje.
Decorar al
gusto con mermelada de fresa y almendra tostada.
Y cuándo se añade el azúcar?
ResponderEliminarCris perdona me comido una frase de la receta, ya está arreglada!!
ResponderEliminarAhh! Muchas gracias! Tengo muchas ganas de probar hacerla poque me encanta! Un saludo
EliminarUhmmm....que bueno, además rápido y sencillo, como a mi me gusta!!
ResponderEliminarUn abrazo, feliz fin de semana.
Seguro que está deliciosa, no la he comido nunca, compraré la vainilla y cualquier día la preparo. Un saludo
ResponderEliminarHola Jorge , he estado algo desaparecida, pero espero poder ponerme al dia en breve.
ResponderEliminarLa panna cotta me encanta, y la verdad es que la tuya tiene un aspecto delicioso!!!
Besos
Deliciosa Jorge nunca la he provado y tengo muchas ganas de hacerla , besos
ResponderEliminaruna panna cotta muy rica coronada con esa mermelada. Besitos
ResponderEliminarEsta muy rica la panacotta y con la mermelada que le has puesto deliciosa
ResponderEliminarUn abrazo.
que pinta tiene xd
ResponderEliminarTe ha quedado un postre delicioso, qué rico con esa mermelada. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarTengo muchas ganas de prepararlo y éste tuyo ha quedado estupendo!!!!
ResponderEliminarun besazoooooooooooo
Me encanta este postre! En casa no falla cada semana!
ResponderEliminar¿La vainilla que se pone a cocer con el azúcar y la nata? Gracias.
ResponderEliminarAnais correcto la vainilla se cuece con el azúcar y la nata!!
ResponderEliminarMe encanta, va a ser cuestión de preparar un poco de esta delicia!!!
ResponderEliminarUn abrazo.